Es Tendencia |
Reembolso billetes Movimiento contribuyentes Reforma legislativa Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Ucrania Aerolínea low cost Airtificial Elecciones Generales Expansión Cese operaciones Sumar Yolanda Díaz Westfield parquesur Global sumud flotilla Inauguración Embarcaciones Deuda Santiago Abascal Presupuestos Cancelación vuelos
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Amenaza de medidas drásticas por parte de sindicatos si se clausura el diálogo sobre el Estatuto Marco

Sindicatos amenazan con tomar medidas drásticas si se finaliza el diálogo sobre el Estatuto Marco, en un tenso clima de negociación.

AgenciasporAgencias
01/10/2025 - 14:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Sindicatos amenazan con "acciones contundentes" si Sanidad y CCAA deciden cerrar la negociación del Estatuto MarcoCCOO

Sindicatos amenazan con "acciones contundentes" si Sanidad y CCAA deciden cerrar la negociación del Estatuto MarcoCCOO

Los sindicatos representados en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han advertido que tomarán medidas drásticas si el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas optan por finalizar las conversaciones sobre el Estatuto Marco, en un contexto donde multitudes se han congregado frente a la sede del Ministerio.

“No tenemos fecha de convocatoria de huelga, pero sí que vamos a esperar a ver qué pasa en la reunión de mañana. Si mañana deciden cerrar la negociación, nosotros vamos a dar una respuesta continuante”, declaró Manuel González Moreira, secretario nacional de CIG-Saúde, en alusión al próximo encuentro del Foro Marco entre Sanidad y las Comunidades Autónomas.

La revisión de este documento, originado en 2003, es vista por González como un ‘momento histórico’ para ‘avanzar en la defensa de la sanidad pública’ y cree que ‘no se puede perder’ esta oportunidad para desvincular el futuro del sistema de salud de las restricciones actuales.

“Nos hemos puesto de acuerdo porque es una situación de extrema gravedad. Ese acuerdo se aplica a todos y todas las trabajadoras (…) Las propuestas que hacemos afectan a las condiciones de trabajo y a las condiciones sociales de todas y todos los trabajadores de la sanidad pública”, añadió.

Por su parte, Laura Villaseñor, presidenta de SATSE, ha expresado su frustración por no ser escuchados y teme que Sanidad ‘no dé cerrojazo’ a un proceso de negociación que lleva más de tres años activo, donde se han logrado ‘algunos avances’, pero no todos los deseados.

“Parece que el Ministerio ha decidido cerrar la puerta a la negociación y, lo que es peor, ha aceptado modificaciones introducidas por las comunidades autónomas que lo único que han hecho ha sido recortar y retroceder en derechos y en avances”, destacó Villaseñor.

SINDICATOS LAMENTAN EL CONTENIDO DEL ÚLTIMO BORRADOR

Begoña Ballell, secretaria de Salud de UGT Servicios Públicos, ha criticado el último borrador remitido por Sanidad, argumentando que ‘siguen sin recogerse’ sus principales reivindicaciones. “No nos vale que nos digan que dependen de otros ministerios”, ha dicho Ballell, rechazando las explicaciones de Sanidad sobre la imposibilidad de incluir algunas reivindicaciones en el texto por falta de competencias.

Fernando Hontangas, presidente del sector nacional de Sanidad de CSIF, ha subrayado la necesidad de unificar condiciones laborales y ha criticado el ‘recorte’ en el texto realizado por las comunidades autónomas.

“Las condiciones laborales son paupérrimas. Tenemos abandonos en la sanidad. De aquí a unos días vamos a ver cómo la gripe, la vacunación, va a significar más listas de espera, más colapso en las urgencias. Esto no puede seguir así. Se están encargando la sanidad”, enfatizó.

Humberto Muñoz, secretario general de FSS-CCOO, ha reafirmado que todas las organizaciones sindicales del Ámbito están dispuestas a ‘seguir con la lucha’ hasta retomar las negociaciones.

La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha rechazado que vayan a ‘paralizar la negociación’ por el Estatuto Marco, esperando que las preocupaciones de las CCAA en el Foro Marco sean atendidas al igual que las de los sindicatos.

Etiquetas: estatuto marcoibex 35negociaciónSanidadSindicatos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:12
Agricultura & Alimentación

Ampliación | Grupos agrarios critican el acuerdo agrícola UE-Marruecos y demandan mayor claridad

15:12
Economía

España lidera la producción acuícola en la UE con más de 243 mil toneladas en 2023

15:11
Economía

OCU informa a los pasajeros de PLAY sobre sus derechos de reembolso tras la quiebra

15:11
Economía

El Banco de España anuncia un ligero aumento del Euríbor en septiembre hasta el 2,17%

15:10
Economía

Francisco Uría, exdirectivo de KPMG, asume la dirección del Instituto Español de Banca y Finanzas

Más Leídas

Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas ni a servicios audiovisuales de pago
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Devolución del IRPF a mutualistas jubilados: cómo pedirla, plazos, requisitos y cuánto se cobra
Jabugo entra en guerra con Guijuelo por la calidad del jamón ibérico y llevará la disputa a Europa

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Ampliación | Grupos agrarios critican el acuerdo agrícola UE-Marruecos y demandan mayor claridad

porAgencias
01/10/2025 - 15:12

Archivo - El ministro de Agricultura, Luis Planas, en una imagen de archivo.MARTA FERNÁNDEZ JARA/EUROPA PRESS - Archivo
Economía

España lidera la producción acuícola en la UE con más de 243 mil toneladas en 2023

porAgencias
01/10/2025 - 15:12

Archivo - Avión de PLAYPLAY - Archivo
Economía

OCU informa a los pasajeros de PLAY sobre sus derechos de reembolso tras la quiebra

porAgencias
01/10/2025 - 15:11

Archivo - Una mujer señala una escritura de compraventa de una hipoteca, a 30 de mayo de 2022, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Banco de España anuncia un ligero aumento del Euríbor en septiembre hasta el 2,17%

porAgencias
01/10/2025 - 15:11

Actualidad

Imagen de recurso de la UPF.UPF
Sanidad

SIME impulsa la participación en la manifestación médica del viernes y demanda un Estatuto Médico específico

01/10/2025 - 14:49
Archivo - Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos de España y vicepresidente de la UE de Médicos EspecialistasCGCOM/ JOSE LUIS PINDADO - Archivo
Sanidad

La Organización Médica Colegial apoya la huelga médica del 3 de octubre y llama a la unión de voces

01/10/2025 - 14:30
Archivo - 'Cuidando De Ti, Cuidando De Todos', Nueva Campaña De La FPSOMC Para Promover La Solidaridad Con La Profesión MédicaFPSOMC - Archivo
Sanidad

‘Cuidando de ti, cuidando de todos’, la nueva iniciativa de la FPSOMC para fomentar la solidaridad médica

01/10/2025 - 13:50
La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta el estudio de la información correspondiente a las interrupciones voluntarias del embarazo realizadas en España durante el año 2024, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press
Sanidad

Sanidad solicitará información a las comunidades autónomas sobre estrategias contra varios tipos de cáncer

01/10/2025 - 13:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist