Es Noticia |
Fundación jav Víctimas Riadas CCOO Parlamento de Galicia Ministerio del Interior Salarios Rehenes PP Energía agrovoltaica Madrid Bomberos forestales Austria Facebook Catalunya Adobe María josé catalá Koldo Julián arenas Regulación IA
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

El avance de la inteligencia artificial en la sanidad europea carece de garantías legales, según la OMS

La OMS advierte que la expansión de la IA en la atención sanitaria europea carece de protecciones legales adecuadas.

AgenciasporAgencias
19/11/2025 - 18:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de recurso de un doctor sanitario sujetando una 'tablet'.ASHO - Archivo

Archivo - Imagen de recurso de un doctor sanitario sujetando una 'tablet'.ASHO - Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un informe alertando sobre la progresión de la inteligencia artificial (IA) en el sector sanitario de Europa, la cual se está expandiendo sin las necesarias protecciones legales para pacientes y trabajadores del ámbito de la salud.

La IA se ha integrado en la práctica diaria de los médicos europeos facilitando diagnósticos y reduciendo las cargas administrativas; no obstante, la OMS ha indicado este miércoles que falta un marco legal y ético robusto para regular estas tecnologías.

El uso de la IA no se ha visto limitado por la ausencia de medidas protectoras en Europa, donde 32 países ya implementan diagnósticos asistidos por IA, principalmente en imágenes médicas; la mitad de ellos ha incorporado ‘chatbots’ en la interacción con pacientes; y 26 han fijado áreas prioritarias para su implementación.

El estudio advierte sobre la velocidad del progreso de la IA en los sistemas de salud europeos y la insuficiencia de responsables en casos de errores o daños generados por estas tecnologías. El director general de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge, ha enfatizado la falta de estrategias claras, privacidad de datos, marcos legales e inversión en educación sobre IA. “Sin todos esos elementos, se corre el riesgo de aumentar las desigualdades en lugar de mitigarlas”, ha declarado Kluge.

El informe, que se basa en encuestas realizadas a 50 de los 53 miembros de la región, refleja una transición hacia un modelo de salud más digital, pero también revela grandes disparidades en infraestructura, conocimiento y recursos.

A pesar de que casi todos los países reconocen el potencial de las nuevas tecnologías para transformar la atención sanitaria, solo cuatro tienen una estrategia nacional específica de IA en salud y otros siete están en proceso de desarrollo.

La regulación de la IA no está avanzando al mismo ritmo que la tecnología: casi nueve de cada diez países identifican la incertidumbre legal como el principal obstáculo para la adopción de la IA, y ocho de cada diez señalan limitaciones financieras, mientras que menos del 10 por ciento cuentan con estándares de responsabilidad claros ante errores o daños causados por sistemas.

TRES PREOCUPACIONES

El informe destaca tres preocupaciones principales en la implementación de la IA en los sistemas sanitarios: la seguridad del paciente, el acceso equitativo y la privacidad digital.

La IA depende de datos y, si estos son incompletos o sesgados, las decisiones también lo serán, lo que podría llevar a diagnósticos erróneos, tratamientos inadecuados o desigualdades en el acceso, según el análisis.

La OMS insta a los países de la región europea a desarrollar estrategias alineadas con los objetivos de salud pública, fortalecer los marcos legales y éticos, formar a una fuerza laboral capacitada para la IA, mejorar la gobernanza de datos y mantener una comunicación transparente con la ciudadanía.

“La IA está a punto de revolucionar la atención sanitaria, pero su promesa solo se cumplirá si las personas y los pacientes permanecen en el centro de cada decisión”, subraya Kluge.

PLAN DE ACCIÓN

El análisis de la OMS toma como base el Plan de Acción de Salud Digital para la Región Europea 2023-2030, que proporciona un marco para que los países adopten tecnologías digitales de forma segura, equitativa y centrada en las personas.

El Plan enfatiza principios clave como equidad, solidaridad y derechos humanos, y recalca que ninguna innovación tecnológica que amplíe las brechas existentes en lugar de cerrarlas puede considerarse un avance.

En este marco, la OMS destaca la importancia de asegurar la transferencia de conocimientos y tecnologías entre países con distintos niveles de digitalización, subrayando que si esta condición no se cumple, se exacerbarán las inequidades ya presentes entre los sistemas sanitarios europeos.

El Plan de Acción demanda una gobernanza robusta, liderazgo técnico y político, y el fortalecimiento de las capacidades nacionales, lo que implica mejorar la alfabetización digital, promover la operación coordinada de infraestructuras, asegurar la calidad de los datos y preparar a los profesionales de la salud para trabajar con nuevas herramientas.

Etiquetas: EuropaInteligencia artificiallegalOMSSalud

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:29
Economía

El FMI urge a la República Dominicana a activar el Pacto Eléctrico para minimizar los riesgos fiscales

18:28
Agricultura & Alimentación

Óscar Llanos asume el liderazgo de UPA-UCE Extremadura con un respaldo del 94,26% de los votos

18:28
Tribunales

Desesperación en Valencia durante la dana: Impotencia en llamadas de teleasistencia

18:27
Economía

Elma Saiz critica al PP por su enfoque hacia los autónomos y asegura la viabilidad futura de las pensiones

18:27
Sanidad

El avance de la inteligencia artificial en la sanidad europea carece de garantías legales, según la OMS

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

Unión Europea

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:43 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:25

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), visita una promoción de 50 viviendas de alquiler asequible, en la calle Hijas de la Caridad, 6, a 15 de noviembre de 2025, en Palencia, Castilla y León (España)Isa Saiz - Europa Press
Actualidad

IBI, SOCIMI y viviendas vacías: las tres medidas fiscales que los socios negocian con el Gobierno

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist