El doctor Carlos Ruiz Escudero, al frente del Servicio de Otorrinolaringología en Olympia Quirónsalud, ha indicado que las cirugías poco invasivas junto con la realidad virtual son eficaces para tratar problemas de equilibrio, alteraciones vocales, y patologías nasales y auditivas.
El especialista destaca que la cirugía ambulatoria, gracias a anestesias menos intensas y una recuperación domiciliaria más ágil y confortable, permite que el paciente sea dado de alta el mismo día. Estos procedimientos se apoyan en tecnología avanzada y programas de rehabilitación específicos.
Actualmente, estas técnicas se aplican en la mayoría de intervenciones nasales, de laringe y del oído, asegurando la seguridad del paciente mediante una selección adecuada del procedimiento y del paciente mismo.
Gracias a estos avances, se ha lanzado el Proyecto Vestibular en el centro, orientado a resolver los trastornos del equilibrio mediante un enfoque multidisciplinar que incluye fisioterapia, neurología y rehabilitación, facilitando así la reintegración del paciente a su entorno laboral y social.
«Hemos incorporado la realidad virtual como herramienta de rehabilitación vestibular, lo que mejora la precisión del tratamiento y la recuperación funcional», explicó el doctor Ruiz. Además, resaltó la utilización de equipos de videofibrolaringoscopia con tecnología NBI y sistemas de audiometría avanzada para un diagnóstico más exacto y un seguimiento digital del paciente.
El doctor también subrayó la importancia de la prevención y educación sanitaria en el tratamiento y mencionó que el futuro de la cirugía incluirá un mayor uso de robótica y tecnologías como el láser azul para procedimientos más seguros y eficaces. Además, anticipó la expansión de las subespecialidades del servicio, incluyendo trastornos del sueño, vértigo y problemas de deglución.