El Real Decreto aprobado recientemente establece que la manipulación y dispensa de cannabis medicinal en fórmulas magistrales se limitará inicialmente a farmacias hospitalarias autorizadas. No obstante, deja la puerta abierta a que las farmacias comunitarias puedan ofrecer estos preparados mediante una “regulación específica”.
“La elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis por oficinas de farmacia podrá ser objeto de regulación específica, sin perjuicio de su participación excepcional como elaboradores por terceros para servicios de farmacia hospitalaria”, indica el documento publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este martes, el Consejo de Ministros daba luz verde al RD, que busca proporcionar una opción terapéutica basada en pruebas científicas para aquellos casos en los que los tratamientos habituales no sean efectivos. Las prescripciones deberán ser realizadas únicamente por especialistas médicos del sector hospitalario, bajo justificación clínica documentada.
De acuerdo con el RD, no se especifica una lista definitiva de indicaciones médicas. En cambio, se establecerá en futuras monografías que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publicará en un plazo de tres meses en el Formulario Nacional. El Ministerio de Sanidad ha informado que la primera monografía está en etapas avanzadas y se espera su publicación en breve.
Las empresas interesadas en producir estos preparados deberán solicitarlo a la AEMPS, quien revisará si cumplen con los estándares de calidad para su autorización y posterior registro.
Desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, se ha criticado la restricción a farmacias hospitalarias, argumentando que «No existe ningún tipo de razón sanitaria, jurídica o de seguridad que justifique limitar su dispensación exclusivamente a los servicios de farmacia hospitalaria». Además, recalcan que permitir la dispensación a través de farmacias comunitarias aseguraría la coherencia con la normativa existente y facilitaría un acceso más justo y simple para los pacientes.













