Tras un encuentro con el Ministerio de Sanidad este viernes, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han indicado que su encuentro les ha dejado una “sensación agridulce”. Aunque reconocen un esfuerzo de acercamiento por parte del Ministerio, critican la “falta de concreción” en los acuerdos, motivo por el cual confirmaron que las cuatro jornadas de huelga nacional programadas para diciembre seguirán adelante.
La reunión, que ya estaba agendada antes de la manifestación en Madrid el pasado sábado, contó con la presencia de altos cargos como Celia Gómez, directora general de Ordenación Profesional; Juan Julián García, subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud; y Miguel Ángel Máñez, consejero técnico, además de la ministra de Sanidad, Mónica García. Para los sindicatos, la asistencia de la ministra fue un gesto de acercamiento.
Sin embargo, desde el Comité de Huelga señalan que, aunque hubo avances verbales tanto en esta cita como en la anterior del 11 de noviembre, las demandas principales, como un Estatuto Marco específico para la profesión médica, la creación del grupo profesional A1+ y una jornada laboral de 35 horas, aún no se han concretado satisfactoriamente. Esto ha llevado a las organizaciones a mantener firme su programa de movilizaciones, con la huelga de cuatro días consecutivos fijada para el 9, 10, 11 y 12 de diciembre, como forma de protesta contra el borrador actual del Estatuto Marco propuesto por Sanidad.










