Entre el 8 y el 11 de octubre, Granada fue sede del 47º Congreso Nacional de SEMERGEN, un evento crucial para la medicina de familia en España, que congrega anualmente a numerosos expertos del sector. Durante el congreso, CICAMA, un reconocido centro médico de Valencia especializado en adicciones, captó la atención con la presentación de diversos casos clínicos que aplican el Método Acquistapace, ideado por el uruguayo Marcelo Acquistapace.
Una estrategia innovadora sin fármacos
Este método, que elimina el uso de medicación y hospitalización, ha mostrado ser efectivo desde la primera intervención, tal como lo compartió la Dra. Laura Barragán, directora médica de CICAMA en Valencia. La técnica se centra en disminuir la ansiedad y prevenir el síndrome de abstinencia, elementos esenciales para el progreso terapéutico de los pacientes.
Los casos expuestos reflejan la recuperación de personas dependientes a sustancias como el alcohol, tabaco, marihuana y cocaína, demostrando la utilidad y efectividad del método en la práctica médica.
Recepción positiva en el ámbito médico
La propuesta de CICAMA generó gran interés y fue valorada positivamente por los profesionales presentes, quienes consideraron el método como una opción estructurada, eficaz y sin medicamentos. Este enfoque se percibe como una alternativa prometedora frente a los métodos tradicionales para tratar adicciones.
Compromiso con la investigación y la formación
Ubicado en Carrer d’Atenes 04, 10B, 5B en Valencia y avalado por la Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana, CICAMA se ha establecido como un referente nacional en la implementación del Método Acquistapace. Su equipo, dedicado también a la investigación y la formación, busca proporcionar respuestas efectivas y humanas tanto a pacientes como a sus familiares.
La participación en SEMERGEN refleja el empeño de CICAMA por promover el avance científico y la cooperación con la comunidad médica. La Dra. Barragán enfatizó: “Las adicciones son uno de los grandes desafíos de salud de nuestro tiempo, y es esencial aportar soluciones basadas en evidencia que permitan devolver a las personas la posibilidad de vivir libres y con calidad de vida”.