Es Noticia |
Movimiento Sumar Negacionista Zelenski Gobierno Junts Economía Terapias de conversión Comparecencias Trump Francia Aniversario Sector financiero Disidencias farc Benjamin netanyahu Interrogatorio Congreso Turistas Congreso
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Científicos españoles aplican CRISPR en terapia genética para tratar afecciones cardíacas en ratones

AgenciasporAgencias
10/09/2025 - 14:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas. José Luis de la Pompa, Blanca Rubio, Rocío Serrano, Laura Lalaguna, Pablo García Pavía, María López Olañeta y Enrique Lara.CNIC

Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas. José Luis de la Pompa, Blanca Rubio, Rocío Serrano, Laura Lalaguna, Pablo García Pavía, María López Olañeta y Enrique Lara.CNIC

Un consorcio de científicos, encabezado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha implementado la activación genética usando la tecnología CRISPR para abordar enfermedades cardíacas genéticas en ratones, marcando un avance hacia nuevas terapias para estos pacientes.

La investigación, difundida en ‘European Heart Journal’, ha revelado que es posible revertir la disfunción eléctrica del corazón con este método terapéutico incluso después de que la enfermedad haya comenzado, lo cual es ‘particularmente útil’ para aquellos con alteraciones en genes ‘demasiado grandes’ para la terapia génica tradicional.

‘Este trabajo demuestra por primera vez que la activación génica mediante CRISPRa puede revertir manifestaciones de una miocardiopatía hereditaria en un modelo animal (…) Nuestros resultados sugieren que incluso cuando la enfermedad ya se ha iniciado, es posible restaurar la función eléctrica del corazón a través de un enfoque dirigido’, ha declarado el director del estudio, el doctor Lara-Pezzi.

El estudio se llevó a cabo en un nuevo modelo de ratón que presenta una mutación genética que resulta en un truncamiento prematuro del gen Filamina C (FLNC), lo que reduce la producción de la proteína Filamina C, una causa común de miocardiopatía dilatada genética y miocardiopatía ventricular izquierda no dilatada, ambas predisponentes a arritmias severas y un aumento en el riesgo de muerte súbita.

Para contrarrestar estas alteraciones, los investigadores desarrollaron un sistema de terapia génica basado en CRISPRa, utilizando un virus adenoasociado cardiotrópico (AAVMYO). ‘Este sistema no corta el ADN, sino que usa una proteína del sistema CRSPR sin actividad enzimática unida a un activador transcripcional para activar el promotor de FLNC, logrando así aumentar la producción de Filamina en el corazón’, explicó el primer autor del estudio, el doctor Rodrigo Cañas Álvaro.

Después de la administración del vector en ratones mutantes adultos, se observó la normalización de los niveles de ARN y proteína de FLNC a valores comparables a los de ratones sanos; los electrocardiogramas mostraban recuperación en la amplitud del QRS y desaparecían completamente las arritmias inducidas por flecainida.

El doctor Pablo García-Pavía, jefe de la Unidad Cardiopatías Familiares del Hospital Universitario Puerta de Hierro e investigador del CNIC y del CIBERCV, destacó que este estudio establece un ‘precedente’ para el desarrollo de terapias CRISPRa-AAV aplicables no solo a mutaciones de FLNC, sino también a otros trastornos cardíacos donde la producción de proteínas esenciales es insuficiente y no abordables por terapia génica convencional.

El estudio contó también con la colaboración del Hospital Universitario Puerta de Hierro y la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), y recibió apoyo financiero del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el CIBER de enfermedades cardiovasculares (CIBERCV), y del Consejo Europeo para la Innovación de la Unión Europea.

Etiquetas: crisprenfermedades cardíacasinvestigaciónratonesterapia genética

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:28
Economía

Telefónica anunciará el ERE previsto en su nueva estrategia a los sindicatos este lunes

12:24
Internacional

Denuncian la muerte de 13 civiles, incluyendo siete niños, en bombardeos del Ejército en la región de Tombuctú

12:18
Internacional

Fallece un adolescente palestino por disparos del Ejército de Israel en un enfrentamiento en Cisjordania

12:11
Política

Andalucía denuncia como tardía e innecesaria la reunión del CPFF fijada para este lunes

12:10
Economía

Reconocimiento global a la Ecoplanta de Repsol en Tarragona durante la COP30

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Unión Europea

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:43 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:25

La ministra de educación, formación profesional, y deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para mejorar las condiciones del profesorado no universitario

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 12:59

Dos personas mayores paseando. Pixabay
Economía

Qué pensionistas no cobrarán la paga extra de Navidad

porDemócrata
12/11/2025 - 13:09

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist