Es Tendencia |
Ejecuciones Ley de Función Pública Hamás Podemos PP Ps oe Cribado de cáncer de mama Gobierno Sistemas de seguridad Cáncer de mama Elecciones Andalucía Óscar López Alberto Ibáñez Crecimiento Compromís Empresa de seguridad Senado Hacienda Pp andaluz Senda de estabilidad presupuestaria
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

El Círculo de la Sanidad demanda presupuestos actualizados para prevenir el colapso del SNS

El Círculo de la Sanidad urge a actualizar los PGE de 2026 para evitar el colapso del Sistema Nacional de Salud.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 15:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo del Informe impreso que incluye el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Gobierno para 2023.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Imagen de archivo del Informe impreso que incluye el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Gobierno para 2023.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Círculo de la Sanidad ha criticado la falta de acción del Gobierno y los partidos políticos para alcanzar un acuerdo y ratificar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, lo que según ellos, es crucial para evitar la ‘quiebra inminente’ del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Por ello, la organización urge a todas las partes a ‘recobrar la cordura’, dejando de lado los intereses individuales y partidistas para centrarse en el bien común y en los ciudadanos, con el objetivo de aprobar un nuevo presupuesto rápidamente y esquivar una tercera prórroga de los PGE.

De no actualizarse los presupuestos, el Círculo de la Sanidad advierte que ello afectará ‘muy negativamente’ a los presupuestos de las comunidades autónomas y otras entidades con responsabilidades sociales y sanitarias, ‘restando capacidad de gasto en temas tan sensibles como la sanidad, la educación o la atención a la dependencia’.

Además, la organización señala que el bloqueo en las inversiones en nuevo equipamiento médico y tecnología de diagnóstico exacerbaría los problemas estructurales del SNS: ‘Como las listas de espera, la falta de profesionales, el progresivo envejecimiento de la población o la alta prevalencia de enfermedades crónicas, generando un riesgo extremo de quiebra del Sistema Nacional de Salud’, indica.

La entidad también expone que esta situación de inversión restringida pondrá en peligro la viabilidad de grandes proyectos hospitalarios y otras infraestructuras sanitarias en desarrollo o planificadas, y aumentará la incertidumbre a niveles insoportables cuando en 2026 finalice la ejecución de los fondos NextGeneration.

‘La no actualización de las cuentas públicas genera un desajuste entre las partidas en vigor y las necesidades actuales del SNS, de la sociedad y de nuestras empresas, cuya competitividad se verá comprometida por la dificultad para acceder a nuevas líneas de financiación y avales públicos o por la obsolescencia del actual marco de contratación pública’, declara el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente.

La organización critica la rigidez de los contratos públicos que impiden la actualización de precios y la falta de autonomía en la gestión y contratación en los centros sanitarios, además de la inactividad del Gobierno para reducir el IVA del 21%, que afecta a la mayoría de los productos sanitarios, a pesar de una directiva que lo permite desde hace más de tres años y que ya es utilizada por otros países de nuestro entorno.

‘Necesitamos actualizar nuestro Sistema Nacional de Salud para aprovechar adecuadamente los recursos existentes y lograr la equidad y la excelencia en el servicio, sin comprometer su continuidad para el futuro. Y para ello, necesitamos unos nuevos Presupuestos Generales del Estado y dialogar con todos los agentes sanitarios implicados, sin excepciones, si queremos frenar el deterioro de las infraestructuras sanitarias y de la calidad de atención al paciente, que por desgracia ya estamos viendo en algunas comunidades’, concluye Puente.

Etiquetas: GobiernoPGEPresupuestosSanidadSistema Nacional de Salud

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:14
Demócrata

El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad de Vox al proyecto de fiscalidad de los criptoactivos y la reforma de lobbies del Reglamento

18:11
Sanidad

Hasta un 30% de los mayores en España padece de dolor crónico, advierte la SERMEF

18:11
Demócrata

El PP mantiene el misterio sobre quién interrogará a Pedro Sánchez en el Senado por el ‘caso Koldo’

18:11
Internacional

Irán cita al representante diplomático de Polonia por declaraciones sobre drones derribados en Ucrania

18:10
Economía

MIO Group será excluido del Ibex Growth Market All Share tras su oferta de compra

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

Más Demócrata

La ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). 

Diego Radamés / Europa Press
14/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: reforma constitucional para incluir el aborto, nuevo canal TDT y 6.890 millones en préstamos para defensa

porDemócrata
15/10/2025 - 05:00

Spain Digital Week

Los diez retos para que España lidere la agenda económica y digital en Bruselas

porÁlvaro Villarroel
14/10/2025 - 12:15

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

Screenshot
Comunidad de Madrid

Activistas climáticos de Futuro Vegetal vandalizan con pintura un cuadro sobre Cristóbal Colón y lo retransmiten por redes sociales

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 18:08

Actualidad

Archivo - Sede del Parlamento Europeo en EstrasburgoPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo quiere restringir el acceso de menores de 16 años a redes sociales

16/10/2025 - 17:58
Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
Archivo - El jefe de prensa de Alvise, Vito Quiles, durante la rueda de prensa del portavoz de Sumar en la Comisión de Interior del Congreso, Enrique Santiago, en el Congreso de los Diputados, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Tensión y lanzamiento de objetos en la UAB antes del acto de Vito Quiles

16/10/2025 - 13:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist