El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Agencia Europea de Drogas (EUDA) han creado una serie de herramientas informativas y prácticas con el objetivo de eliminar las hepatitis B y C en las cárceles de Europa.
Estos recursos, disponibles en línea, fueron presentados el Día de la Justicia para los Reclusos, con la intención de respaldar las iniciativas que combaten estas enfermedades en los centros de detención, alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre la Salud y el Bienestar.
Importancia de las acciones en prisiones
«Las personas en prisión presentan niveles más altos de hepatitis viral que la población general, lo que las convierte en un grupo clave para la prevención y el tratamiento específicos», han aseverado el ECDC y la EUDA.
Los reclusos en Europa suelen estar expuestos a varios factores de riesgo de infección, tales como el uso de drogas inyectables, prácticas inseguras de tatuajes o perforaciones corporales, el compartir cuchillas de afeitar y mantener relaciones sexuales sin protección.
Además, las frecuentes entradas y salidas de la prisión debido a condenas cortas y reincidencias, hacen que sea fundamental tratar los problemas de salud como la hepatitis para beneficio tanto de los internos como de la comunidad, mitigando así la propagación de enfermedades.
El kit de herramientas proporcionado se divide en cuatro partes: antecedentes, desarrollo de la estrategia, implementación de la misma, y monitoreo y evaluación, incluyendo guías y herramientas prácticas para facilitar la implementación de estrategias de control.
Este material no solo es útil para el personal médico de prisiones, sino que también puede beneficiar a responsables políticos, personal de seguridad, reclusos, trabajadores de apoyo y voluntarios.
Próximamente, la EUDA y el ECDC organizarán sesiones de formación para el personal sanitario de prisiones, buscando una efectiva implementación de estas herramientas y la expansión de servicios.