Este miércoles, el Pleno del Congreso de los Diputados abordará un informe crucial aprobado por la Subcomisión, cuyo objetivo es fortalecer la protección y mejorar la atención en salud mental. Este informe sugiere, entre otras medidas, aumentar el número de profesionales en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
En junio, la Comisión de Sanidad ratificó el dictamen de este informe, que recibió el apoyo de 33 votos a favor y la oposición de los 3 diputados de Vox. Posteriormente, se envió al Pleno de la Cámara para su debate y posible aprobación.
El documento destaca la necesidad de incrementar las plazas de formación especializada como PIR, MIR, EIR, y su acreditación en el sistema sanitario, además de ajustar las ratios de profesionales en comparación con otros países, poniendo especial énfasis en las plazas de psicología clínica.
DETERMINANTES SOCIALES COMO LA VIVIENDA Y EL TRABAJO
El informe también aborda la influencia de los factores sociales en la salud mental, proponiendo acciones prioritarias en ámbitos como la vivienda y el empleo.
Se promueve un modelo de atención en salud mental centrado en las personas, con un enfoque de derechos y prevención del suicidio, además de enfocarse en la humanización de los servicios. Asimismo, se sugiere mejorar la información y la divulgación sobre la salud mental, así como la interoperabilidad de los datos sanitarios para optimizar los servicios y políticas de prevención.
Finalmente, el informe subraya la importancia de mejorar la calidad de los datos de mortalidad por suicidio, para asegurar una correcta clasificación de estos eventos.















