Con una amplia mayoría, el Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una proposición no de ley (PNL) del PSOE, que busca celebrar los 40 años de la Ley General de Sanidad y rendir tributo a Ernest Lluch, su promotor y quien fuera ministro de Sanidad. La votación resultó en 308 apoyos, 33 votos en contra por parte de Vox y 7 abstenciones de Junts.
La portavoz socialista de Sanidad, Carmen Martínez, ha defendido la propuesta destacando su objetivo de fortalecer el sistema sanitario público. “En 2026 se cumplirán cuarenta años de la aprobación de la Ley General de Sanidad, una norma impulsada por un gobierno socialista y de la mano de un ministro que encarnó como pocos el sentido más noble de la política: Ernest Lluch”, rememoró Martínez.
Según Martínez, la ley fue un hito histórico al reconocer la salud como un derecho universal y establecer un Sistema Nacional de Salud público, gratuito y equitativo, que se ha convertido en uno de los logros sociales más significativos en España. Además, la diputada ha criticado la gestión actual de la sanidad en las comunidades gobernadas por el PP, acusándolas de promover una privatización encubierta del sector.
La propuesta del PSOE incluye el impulso de un reconocimiento institucional al aniversario de la Ley, destacando su importancia para las nuevas generaciones y reivindicando la labor de los profesionales sanitarios. Martínez también ha lamentado los intentos del PP de la Comunitat Valenciana de eliminar el nombre de Ernest Lluch de centros sanitarios, en el marco del 25.º aniversario de su asesinato por ETA.
Por otro lado, el diputado de Vox Ignacio Hoces ha tildado la PNL de “acto de propaganda” y ha censurado a los socialistas por priorizar a ciertas víctimas. Remarcó que la sanidad es fruto del esfuerzo de todos los españoles y criticó la gestión actual del sistema sanitario. Asimismo, la diputada del PP María Lourdes Ramírez ha reconocido a Lluch pero ha acusado al PSOE de utilizar políticamente el aniversario de la Ley.











