Es Noticia |
Protección de datos Mañueco Salomé pradas Violencia de género Ere María Jesús Montero Reforma financiera Vivienda Impuestos Trujillo Proposición no de ley Florianópolis Parlamento Europeo Servicio sanitario Reparación simbólica Franquismo Parlamento Europeo Colombia Violencia machista Sindicatos
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

El Congreso respaldará una ley del PSOE para garantizar la homogeneidad del cribado neonatal en todo el país

AgenciasporAgencias
25/11/2025 - 17:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de una sesión plenaria en la Cámara Baja.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de una sesión plenaria en la Cámara Baja.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El Pleno del Congreso ha debatido y respaldado este martes la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE que busca reforzar el programa de cribado neonatal y garantizar su homogeneidad en todo el país.

Durante sus intervenciones, los diputados de los grupos parlamentarios han mostrado su apoyo a la propuesta del PSOE, aunque han matizado que, en caso de aprobarse la toma en consideración, presentarán enmiendas para modificarla.

La diputada del PSOE Inés Plaza, quien ha defendido la proposición, ha recordado que el cribado neonatal «puede cambiar la vida de un recién nacido», al tiempo que ha insistido en que «es una de las políticas de salud pública más eficaces». En este punto, Plaza ha destacado que el cribado «detecta enfermedades graves antes de que aparezcan los síntomas» y permite tratarlas a tiempo «para evitar secuelas de por vida».

«Especialmente relevante en el caso de enfermedades raras. La prueba del talón es la principal prueba diagnóstica universal para detectar esas enfermedades. Pero el problema es que ahora mismo esa protección no llega igual en todos los territorios», ha indicado.

La finalidad de la ley es mejorar el programa de enfermedades congénitas en prueba de talón del Sistema Nacional de Salud, estableciendo la garantía de la evaluación del programa, con una periodicidad mínima. En la actualidad, son doce las patologías incluidas en la cartera de servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud, aunque algunas regiones han incorporado en sus cribados otras enfermedades hasta llegar a 40.

«Las CCAA avanzan a distintos ritmos. Eso crea desigualdades que no podemos permitir en algo tan esencial como es la salud», ha agregado la socialista.

Por ello, ha explicado que la propuesta modificará la ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Así, el Ministerio de Sanidad, en coordinación con las comunidades autónomas, evaluará de forma periódica el programa de cribado neonatal de enfermedades congénitas en prueba del talón, integrado en la cartera de servicios Comunes Sistema Nacional de Salud.

«Para que obligatoriamente cada dos años se revise el cribado neonatal con criterios muy claros, con efectividad clínica, con calidad, con coste y efectividad y con equidad. Este paso era imprescindible para dar seguridad jurídica y agilizar el proceso», ha apuntado.

Por otro lado, la proposición de ley también actualiza el real decreto la cartera de servicios comunes del SNS para incluir en la norma la Ponencia de Cribado de la Comisión de Salud Pública, que será la encargada de realizar estas evaluaciones periódicas.

«Además, se mandata al Ministerio de Sanidad, a través de la Ponencia de Cribado de la Comisión de Salud Pública, a realizar una revisión de los distintos programas autonómicos para seguir avanzando en la actualización de ese panel de enfermedades incluida en la cartera. Y algo muy importante, se incorpora el asesoramiento de sociedades científicas y de expertos en salud pública y genética y en asociaciones de pacientes», ha destacado la diputada.

APOYO, PERO CON ENMIENDAS

Los diputados de los grupos parlamentarios han mostrado su apoyo a la incitativa del PSOE, aunque la mayoría han asegurado que presentarán enmiendas para modificar el texto.

En este sentido, la diputada de Vox María Ruiz, ha señalado que el «gran problema» del cribado neonatal se encuentra en la descentralización de la sanidad pública, «que impide que todos los españoles tengan el mismo derecho a una sanidad pública de calidad».

Tras ello, ha señalado que Vox que trabajará para mejorar la ley en el proceso de enmiendas: «Vamos a poner todo de nuestra parte para que el cribado neonatal sea por fin obligatorio e igual para todas las regiones».

Por su parte, el diputado del PP Antonio Cavacasillas ha señalado que su grupo comparte el enfoque de la ley, pero ha reclamado financiación para que las CCAA puedan incluir todos los cribados: «No basta con anunciar más leyes, hay que garantizar su viabilidad y dotarlas de financiación», ha finalizado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:07
Agricultura & Alimentación

Asaja y la Diputación de Málaga finalizan formación avanzada para operadores de tractores en cultivos citrícolas

19:07
Economía

Zoom multiplica por casi tres sus beneficios en el tercer trimestre fiscal con un resultado de 529,5 millones de euros

19:06
Política

El PP critica duramente a Albares por favorecer la hostilidad hacia España en Latinoamérica

19:06
Economía

El Gobierno extiende el periodo de solicitud para el programa DUS 5.000 de energía limpia

19:05
Economía

YPF de Argentina y Eni de Italia se unen para explorar petróleo en el mar uruguayo

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.
Europa

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 15:10

Archivo - La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta el balance de actividad de donación y trasplantes de 2023, a 17 de enero de 2024, en Madrid (España). España ha alcanzado los 5.861 trasplantes de órganos en 2023, lo que supone una tasa de 122,1 tGabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Sanidad

Urgen al Gobierno a limitar la publicidad de comida no saludable dirigida a menores

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:49 - Actualizado: 21/11/2025 - 15:59

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar LópezLorena Sopêna - Europa Press
Economía

Óscar López destaca que la propuesta de aumento salarial del 11% para funcionarios considera la inflación futura

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 10:46

(Foto de ARCHIVO)
Vox se desmarca durante el acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer en el Congreso. 25 de noviembre de 2024, en Madrid (España). 
Eduardo Parra / Europa Press
25/11/2024
En legislaturas anteriores...

De 1997 a 2018, Demócrata recupera todas las declaraciones institucionales del Congreso por el 25N, antes de que Vox rompiera la unanimidad

porLucía Gutiérrez
25/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist