Es Tendencia |
Venezuela Prejubilación Parlamento Europeo Grupos de interés Deforestación Vivienda Tensiones Espinosa de los monteros Discriminación Think tank Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Pepa Millán Movilidad sostenible Laboratorio de ideas PP EUDR Ley de Vivienda Vox Iván Espinosa de los Monteros Ley de Movilidad Sostenible
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

El consumo excesivo de sal provoca inflamación cerebral y eleva la tensión arterial, revela investigación

AgenciasporAgencias
21/08/2025 - 16:40
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Una alimentación alta en sal provoca una inflamación en el cerebro que incrementa la tensión arterial, revela un estudio realizado con ratas por la Universidad de McGill en Canadá y divulgado en la revista ‘Neuron’.

El estudio también indica que el cerebro podría ser un componente crucial en ciertos tipos de hipertensión, generalmente considerados como originados en los riñones. Por lo tanto, alrededor de un tercio de los pacientes con hipertensión no muestra mejoría con los medicamentos convencionales, que se focalizan en los vasos sanguíneos y riñones, basados en la idea tradicional de que la hipertensión se inicia en estos órganos.

Esta es una nueva evidencia de que la presión arterial alta puede tener su origen en el cerebro, lo que abre la puerta para el desarrollo de tratamientos que actúen sobre el cerebro, explica Prager-Khoutorsky, profesor asociado del Departamento de Fisiología de la Universidad de McGill.

Para obtener estos hallazgos, los científicos administraron a las ratas agua con un 2 por ciento de sal, equivalente a una dieta diaria alta en alimentos procesados como tocino, fideos instantáneos y queso procesado. Optaron por usar ratas en lugar de ratones por su similitud en la regulación de la sal y el agua con los seres humanos, lo que hace que los hallazgos sean más aplicables a las personas, apunta Khoutorsky.

La dieta rica en sal desencadenó la activación de células inmunitarias en una zona específica del cerebro, causando inflamación y un incremento en la hormona vasopresina, lo que a su vez elevó la presión arterial. Estos cambios fueron monitoreados mediante técnicas avanzadas de neuroimagen y laboratorio recientemente disponibles.

Finalmente, Khoutorsky añade que el papel del cerebro en la hipertensión se ha pasado por alto en gran medida, porque es más difícil de estudiar. Pero con nuevas técnicas, podemos observar estos cambios en acción. Además, planean investigar si procesos similares ocurren en otras formas de hipertensión.

Etiquetas: dieta alta en salhipertensióninflamación cerebralpresión arterialUniversidad de McGill

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:44
Internacional

Irak y Kurdistán iraquí llegan a un acuerdo sobre la exportación de petróleo regional

00:48
Internacional

Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para que ejecuten completamente la pena de muerte en Washington DC

00:07
Demócrata

Espinosa de los Monteros inaugura la fundación ‘Atenea’ pidiendo la unión de PP y Vox para gobernar

00:03
Política

Pedro Sánchez aboga por una gobernanza internacional de la IA: ineludible, pero manejable

23:53
Internacional

Trump declara su oposición a la anexión de Cisjordania por parte de Israel

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica
Normalización de los controles en el Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras Trablisa denuncia huelga de celo
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

Archivo - Fotografía de una chimenea en un yacimiento petrolífero en el distrito de Shekhan, cerca de la ciudad kurda de Dohuk, en la región del Kurdistán iraquíEuropa Press/Contacto/Ismael Adnan - Archivo
Internacional

Irak y Kurdistán iraquí llegan a un acuerdo sobre la exportación de petróleo regional

porAgencias
26/09/2025 - 01:44

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Joey Sussman
Internacional

Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para que ejecuten completamente la pena de muerte en Washington DC

porAgencias
26/09/2025 - 00:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el lanzamiento del ‘Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial’, el 25 de septiembre de 2025, en Nueva York (Estados Unidos)Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Política

Pedro Sánchez aboga por una gobernanza internacional de la IA: ineludible, pero manejable

porAgencias
26/09/2025 - 00:03

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Joey Sussman
Internacional

Trump declara su oposición a la anexión de Cisjordania por parte de Israel

porAgencias
25/09/2025 - 23:53

Actualidad

Dermatólogos destacan ser los únicos especialistas médicos con formación completa y específica en piel, cabello y uñasGEDET
Sanidad

Especialistas en Dermatología recalcan su exclusiva formación en el cuidado de piel, pelo y uñas

25/09/2025 - 19:14
Archivo - Imagen de recurso de una chica vapeando.JIMENEZ DIAZ - Archivo
Sanidad

Encuesta revela la preocupación de las familias españolas por el vapeo juvenil

25/09/2025 - 19:08
Sanidad

Un 70% de esguinces no tratados correctamente pueden causar inestabilidad permanente en el tobillo

25/09/2025 - 18:28
Expertos en sarcoma de Ewing destacan los retos de su abordaje por su agresividad y baja incidenciaANTONIO J ESPINOSA VÁZQUEZ
Sanidad

Expertos en sarcoma de Ewing destacan los retos de su abordaje por su agresividad y baja incidencia

25/09/2025 - 17:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist