Es Tendencia |
Yolanda Díaz PSOE Alberto Núñez Feijóo Manifestaciones Inversión corta Atención al cliente EH Bildu Oryzon genomics Ley de Atención a la Clientela Acciones Opina360 Barcelona Pedro Sánchez Gobierno Iván Redondo Duro felguera Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Voleon capital Audiencia Pública Flotilla
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Desarrollan un inventario de ‘cicatrices’ en el ADN para impulsar terapias oncológicas personalizadas

El CNIO ha desarrollado un catálogo de 'cicatrices' en el ADN que permitirá tratamientos oncológicos más precisos.

AgenciasporAgencias
03/10/2025 - 12:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - ADNUGR - Archivo

Archivo - ADNUGR - Archivo

El equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha desarrollado el ‘reparoma humano’, un inventario de ‘cicatrices’ en el ADN que facilitará la creación de tratamientos personalizados para combatir el cáncer.

Este recurso, conocido como REPAIRome, permite a científicos de todo el mundo acceder rápidamente a información sobre cómo cada uno de los 20.000 genes humanos incide en la reparación del ADN, según divulgan en la revista ‘Science’.

Los investigadores del CNIO han catalogado los 20.000 tipos de cicatrices que aparecen en el ADN humano tras ser reparado de una rotura. Posteriormente, han organizado estos datos en un portal web, haciendo que esta información esté disponible para investigadores internacionales, funcionando como un extenso catálogo de patrones de cicatrices del ADN humano reparado.

Esta herramienta no solo es crucial desde el punto de vista de la investigación básica, sino que también tiene importantes implicaciones médicas. Por ejemplo, analizar el patrón de cicatrices en las células tumorales de un paciente podría ser clave para determinar el tratamiento más adecuado para cada tipo de cáncer.

Felipe Cortés, líder del grupo de Topología y Roturas de ADN del CNIO y autor principal del estudio, afirma: ‘Es un trabajo ambicioso, que esperamos que se convierta en un recurso verdaderamente útil en la investigación oncológica y también en la práctica clínica’.

Ernesto López, uno de los coautores, destaca el gran esfuerzo realizado: ‘Ha sido un esfuerzo arduo y concienzudo porque son unos 20.000 patrones, tantos como genes en el ADN humano’.

El ADN, presente en todas las células, sufre roturas constantemente debido al funcionamiento celular normal, muchas veces por factores tan comunes como la exposición solar. Estas roturas son peligrosas y deben ser reparadas para garantizar la supervivencia celular. Las reparaciones dejan una ‘huella mutacional’ o cicatrices que proporcionan información valiosa sobre cómo la célula ha reparado la rotura.

Decodificar estas cicatrices para comprender el daño original y su reparación es crucial en numerosas áreas de investigación, especialmente en oncología, donde muchas terapias actúan provocando roturas en el ADN, explica Cortés.

Comprender cómo las células reparan estas roturas es vital para superar las resistencias que desarrollan los tumores a los tratamientos oncológicos.

El conocimiento de qué genes están ausentes o presentes altera el patrón de cicatrices en el ADN de una célula, un descubrimiento clave para este avance. Este logro del CNIO ha revelado cómo cada gen afecta a las cicatrices resultantes.

Etiquetas: cáncercniodnareparomatratamiento

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:51
Tribunales

La Fiscalía General del Estado afirma que no tiene autoridad para suspender a García Ortiz, según el Supremo

13:50
Economía

Telecom Italia destinará 1.000 millones de euros a tecnologías avanzadas y seguridad hasta 2027

13:50
Cantabria

El PSOE intentará cohesionar al Parlamento para repudiar el ‘genocidio’ en Gaza este lunes

13:49
Castilla y León

Mañueco afrontará cuestiones sobre su liderazgo, el acuerdo de Murcia y otros temas clave en la próxima sesión de control

13:49
Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra debate sobre la imposición de una moratoria en nuevas plantas de biogás

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Un 10% del capital de Banco Sabadell podría haber participado ya en la OPA de BBVA
‘Los Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

Más Demócrata

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.M. Dylan - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía General del Estado afirma que no tiene autoridad para suspender a García Ortiz, según el Supremo

porAgencias
03/10/2025 - 13:51

Archivo - Logo de Telecom Italia.TELECOM ITALIA - Archivo
Economía

Telecom Italia destinará 1.000 millones de euros a tecnologías avanzadas y seguridad hasta 2027

porAgencias
03/10/2025 - 13:50

Cantabria

El PSOE intentará cohesionar al Parlamento para repudiar el ‘genocidio’ en Gaza este lunes

porAgencias
03/10/2025 - 13:50

Castilla y León

Mañueco afrontará cuestiones sobre su liderazgo, el acuerdo de Murcia y otros temas clave en la próxima sesión de control

porAgencias
03/10/2025 - 13:49

Actualidad

Manifestante porta una pancarta que reza "Nos llaman héroes, somos esclavos" durante la manifestación con motivo de la huelga de médicos contra el nuevo Estatuto Marco, frente al Congreso de los Diputados, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

Ampliación | Ángela Hernández de Amyts insiste: la lucha médica continuará hasta lograr un nuevo Estatuto

03/10/2025 - 13:38
Sanidad

Exigen medidas urgentes ante la demora en resultados de mamografías en Andalucía

03/10/2025 - 12:54
Cerca de 400.000 personas padecen espondiloartritis en EspañaSER
Sanidad

Demora de 5 a 8 años en el diagnóstico de espondiloartritis tras los primeros indicios

03/10/2025 - 12:28
Manifestante porta una pancarta que reza "Nos llaman héroes, somos esclavos" durante la manifestación con motivo de la huelga de médicos contra el nuevo Estatuto Marco, frente al Congreso de los Diputados, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

Ángela Hernández de Amyts en la huelga médica: ‘La profesión ha despertado y esto no va a parar’

03/10/2025 - 12:24
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist