El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha urgido a vacunarse «sin demora» debido a una llegada anticipada y «inusual» de la gripe en los territorios de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE), presentándose entre tres y cuatro semanas antes que en años precedentes.
«Este año estamos viendo un aumento en la detección de la gripe mucho antes de lo habitual, lo que significa que el tiempo es crucial (…) Si cumple los requisitos para vacunarse, por favor, no espere. Vacunarse ahora es una de las maneras más eficaces de protegerse y proteger a quienes le rodean de enfermedades graves este invierno», explicó Edoardo Colzani, jefe de Virus Respiratorios del ECDC.
El subclado K del gen A(H3N2) ha sido identificado como el principal responsable de la propagación de esta nueva cepa, según un informe de riesgo del ECDC, que ha enfatizado la necesidad de que toda la población susceptible se vacune para evitar una sobrecarga en los sistemas de salud debido al aumento de casos.
«Aunque persiste la incertidumbre sobre el impacto en la salud pública de la próxima temporada de gripe, el ECDC se está preparando para el escenario de que Europa se enfrente a una temporada de gripe más grave que las anteriores, especialmente si la cobertura de vacunación es baja», señalaron desde el organismo.
Por ello, el ECDC ha reiterado la importancia de vacunar a las personas más vulnerables, incluidos mayores de 65 años, embarazadas, personas con condiciones crónicas o inmunodepresión, y residentes en entornos cerrados como geriátricos.
Además, ha hecho un llamado a los trabajadores de la salud y de centros de cuidados prolongados para que se vacunen, reforzando también las medidas preventivas en centros sanitarios y residencias, e instando al uso de mascarillas en momentos de alta transmisión viral.
Para los profesionales sanitarios, el ECDC ha sugerido considerar la administración temprana de antivirales a pacientes de alto riesgo y el empleo de profilaxis antiviral en brotes en lugares como residencias de ancianos.
Finalmente, ha destacado la relevancia de promover comunicaciones claras y específicas sobre vacunación, higiene de manos y etiqueta respiratoria para mitigar la transmisión comunitaria.










