Una colaboración entre la Asociación Española Contra el Cáncer, el CIBERESP, el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Red Española de Registros de Cáncer ha dado lugar al estreno del primer Sistema de Información Epidemiológica del Cáncer en España (SIEC). Este proyecto se ha presentado en un acto conjunto con Europa Press, con el objetivo de profundizar en la comprensión del impacto del cáncer en el territorio nacional.
María José Sánchez Pérez, de la Escuela Andaluza de Salud Pública y directora científica del IBS.Granada, ha detallado que el sistema recopilará datos clave sobre la incidencia, mortalidad, prevalencia y supervivencia del cáncer, que estarán disponibles públicamente y se podrán filtrar por sexo, edad, tipo de tumor y comunidad autónoma.
Además, el portal incluirá información sobre los factores de riesgo y protección modificables, basados en la evidencia científica más reciente, con el fin de «poner los datos al servicio de las personas». Pablo Fernández Navarro, miembro del CIBERESP, ha añadido que estos datos serán accesibles de manera interactiva, facilitando así su consulta y contribuyendo a una mejor toma de decisiones.














