Es Noticia |
Murcia PP Tribunal Supremo Ernest lluch Sector servicios Mediterráneo Fiscal general Precios hoteleros Monarquía española Residuos textiles Muertes Facturación Ces Economía Expansión internacional Ibex 35 Taiwán Pesca Negociaciones Autoridad palestina
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Especialista en dermatología asegura que los niveles de disruptores endocrinos en cosméticos europeos son seguros

AgenciasporAgencias
14/07/2025 - 11:42
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La integrante del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la doctora Sara Gómez Armayones, ha asegurado que las concentraciones de disruptores endocrinos en productos cosméticos de la Unión Europea (UE), incluyendo los fotoprotectores, son «totalmente» seguras.

Aunque estas moléculas pueden modificar el comportamiento hormonal y se les ha relacionado con enfermedades metabólicas, inmunológicas y algunos tipos de cáncer, la doctora Gómez sostiene que la normativa vigente es «muy estricta» y que los límites establecidos están «muy por debajo» de los que podrían afectar la salud humana.

«Todos los cosméticos comercializados por los canales habituales son seguros y están regulados, y la legislación es muy estricta a este nivel, de hecho es la más estricta del mundo», afirmó la especialista, resaltando que ciertos ingredientes incluso están prohibidos por la ley.

La doctora Gómez destacó que la Comisión Europea organiza anualmente una reunión sobre disrupción endocrina para abordar los impactos de estas sustancias, que se encuentran principalmente en el aire, el entorno doméstico, los alimentos y la ropa, entre otros aspectos.

Entre los compuestos permitidos se destacan la benzofenona-3, usada en cosméticos y artículos de cuidado personal como estabilizador de luz y filtro UV, con una concentración permitida de hasta un 6 por ciento en protectores solares, y de solo 0,5 por ciento en otros productos cosméticos. Otro compuesto frecuente es el octocrileno, empleado también como estabilizador y filtro UV, cuya concentración puede ser de hasta el 10 por ciento.

Además, la experta comentó sobre los parabenos, que son «muy seguros» a nivel de sensibilización y presentan tasas «extremadamente bajas» de alergias de contacto en la población europea. «A nivel de efectos disruptores tenemos los de cadena larga, que están prohibidos en cosmética por su potencial disruptor, y los de cadena corta, algunos de los cuales sí están permitidos. Actualmente se considera que a las concentraciones usadas en cosmética son seguras, y además son uno los ingredientes cosméticos más usados, ya que son conservantes muy efectivos y fáciles de formular», agregó.

Finalmente, recomendó prudencia con estos ingredientes durante el embarazo, la lactancia y en niños menores de tres años, aunque enfatizó que estos consejos son «de precaución» y no deben causar alarma. «Lo que no debemos perder de vista es que la cosmética en Europa está sometida a una regulación muy estricta y que, por ejemplo, el uso del fotoprotector puede ser indispensable en muchas circunstancias. En los niños, deberíamos dar preferencia a cosméticos pediátricos. Y en cuanto a los ingredientes, en poblaciones vulnerables tiene sentido evitar filtros como la benzofenona 3, el homosalato o el octocrileno, teniendo clara siempre la importancia del fotoprotector», insistió la dermatóloga.

Además, lamentó que ciertos reportes puedan «generar alarma» y llevar a la «demonización» de los cosméticos a pesar de la seguridad de la normativa europea, y destacó la importancia de enfocarse en hábitos de vida saludables «más que en el impacto» de un ingrediente aislado. «Y nunca debemos olvidar que hoy sabemos que el impacto de la quemadura solar, especialmente en la infancia, puede tener consecuencias devastadoras, muy lejos de los efectos teóricos de algunas sustancias presentes en los fotoprotectores», concluyó.

Etiquetas: cosméticosdermatologíadisruptores endocrinosLegislaciónUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:36
Tribunales

Triana Martínez, condenada por el asesinato de Isabel Carrasco, recibe su primer permiso de salida

10:35
Tribunales

Solicitan seis años de prisión para un joven por agresión a una pareja homosexual en Madrid

10:35
Tribunales

Exempleada de BBVA en el banquillo por fraude millonario

10:34
Economía

Mango Home inaugura su primera tienda en la Comunidad de Madrid y expande su presencia en España

10:34
Euskadi

Pradales insta al Estado a compensar y reconocer las injusticias de la Dictadura

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist