Es Tendencia |
Óscar López Ministerio de Hacienda Podemos Senado EH Bildu Ps oe Congreso de los Diputados Detenciones Crecimiento Cribado de cáncer de mama Senda de estabilidad presupuestaria Cribado de cáncer Hamás Hacienda Presupuestos 2026 Antonio sanz Presupuestos Gobierno Pp andaluz Empresa de seguridad
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Especialistas en anestesiología podrían reducir a 30 las muertes anuales, según SEDAR

SEDAR asegura que las muertes por anestesia se reducirían drásticamente si solo las administraran especialistas.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 14:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El presidente de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), Javier García, ha declarado que “solo habría 30 muertos al año” si la anestesia fuese administrada exclusivamente por especialistas. García ha resaltado que sin estos profesionales, la cifra de fallecimientos sanos en España ascendería a 4.000 anualmente por anestesia directa.

“Si el 100 por ciento de los actos anestésicos ahora estuvieran en manos de médicos anestesiólogos, que ya os informo que no es así, solo habría 30 muertos al año. O sea que muertos por anestesia siguen existiendo. Y ya os digo que no tenemos cifras reales porque no hay un registro nacional de muertes asociadas a anestesia”, explicó García en una conferencia de prensa durante el Día Mundial de la Anestesia.

García también advirtió sobre las sedaciones realizadas por personal no especializado, y destacó los riesgos letales de los fármacos anestésicos, que pueden causar parada respiratoria inmediata si no son administrados adecuadamente. “Manejamos a diario estos cuatro fármacos que en 30 segundos paralizan todos los músculos del cuerpo. Si el paciente no respira, se muere a continuación de forma inmediata”, señaló.

ACTUALIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ANESTESIÓLOGOS

Pilar Argente, vicepresidenta primera de SEDAR, ha enfatizado la necesidad de actualizar la formación de los médicos internos residentes para adaptarla a los avances tecnológicos y a los estándares europeos de calidad. Además, ha subrayado la importancia de la formación en habilidades no tecnológicas para los anestesiólogos, quienes deben estar preparados para liderar equipos y manejar situaciones críticas en entornos diversos.

“La visión moderna no es formar a un técnico que duerme pacientes, sino a una especialista en la fisiología de un paciente crítico y quirúrgico, además de médico. Debemos ser líderes en seguridad perioperatoria y expertos en manejos del dolor, y debemos estar preparados para adaptarnos a cualquier entorno y a la constante evolución tecnológica de la medicina”, concluyó Argente.

La falta de innovación farmacológica contrasta con la mejora en la seguridad anestésica en España, que ha pasado de un muerto por cada 100.000 actos anestésicos en 1990, a un muerto por cada 200.000 en 2020, gracias a la formación de los médicos residentes según SEDAR.

Etiquetas: anestesiologíaespecialistasformaciónmuertesSEDAR

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:13
Agricultura & Alimentación

Aragón inicia el periodo para las quemas controladas en el sector agrícola y forestal

17:12
Política

Firme rechazo del Gobierno de Aragón al trasvase del Ebro: “No sobra agua, faltan infraestructuras”

17:11
Castilla-La Mancha

Paco Núñez confronta a García-Page con el acuerdo hídrico de Murcia: ‘Es igual a lo que solicitaba’

17:11
Castilla y León

El PP subraya que la Junta de Castilla y León ha cumplido los plazos con los presupuestos y critica la postura de la oposición

17:10
Comunidad de Madrid

La Asamblea de Madrid rechaza aumento en inversión social propuesto por el PSOE y el PP exige fondos para dependencia

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

Más Demócrata

Varias personas con una pancarta y carteles durante una concentración de veterinarios por la polémica de la ley de medicamentos, frente al Ministerio de Agricultura | Fernando Sánchez (Europa Press).
Sanidad

El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

porAdrián Lardiez
10/10/2025 - 05:00

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en una imagen de archivo.A. Pérez Meca - Europa Press
Tribunales

Bolaños pide una «respuesta eficaz» de los sistemas judiciales en la UE al «acoso» de ultras a los políticos

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 10:54 - Actualizado: 13/10/2025 - 13:51

Imágenes de la manifestación de estudiantes convocada en apoyo al pueblo palestino en Sevilla. A 15 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). La comunidad estudiantil en Sevilla a secundado la convocatoria de huelga contra el genocidio en Gaza y por el pueblo palestino.

Francisco J. Olmo / Europa Press
15/10/2025
Actualidad

Miles de estudiantes llenan las calles en apoyo a Palestina: «El Acuerdo de Paz exculpa a los genocidas de sus crímenes»

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 17:58

Dos personas caminan, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España)EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS
Economía

El futuro de las pensiones en España, entre desafíos de sostenibilidad y reformas necesarias

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 11:36

Actualidad

Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
Archivo - El jefe de prensa de Alvise, Vito Quiles, durante la rueda de prensa del portavoz de Sumar en la Comisión de Interior del Congreso, Enrique Santiago, en el Congreso de los Diputados, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Tensión y lanzamiento de objetos en la UAB antes del acto de Vito Quiles

16/10/2025 - 13:34
Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos en el Congreso de los Diputados.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Actualidad

Ábalos denuncia pintadas insultantes en su domicilio: «Hoy soy yo,mañana serás tú»

16/10/2025 - 13:22
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist