Un reciente estudio coordinado por la Universidad de Barcelona ha demostrado que la combinación de pemafibrato y telmisartán, ambos fármacos ya utilizados para combatir el riesgo cardiovascular, podría ser efectiva en el tratamiento de la enfermedad hepática metabólica (MASLD), la alteración hepática más común. La investigación, que se llevó a cabo en modelos animales, ha sido publicada en ‘Pharmacological Research’.
Los resultados obtenidos sugieren que esta combinación de medicamentos podría ofrecer una opción terapéutica más segura y eficiente para la MASLD, enfermedad que actualmente cuenta con tratamientos muy limitados. Los expertos decidieron reutilizar estos fármacos debido a su conocido y aceptable perfil de efectos secundarios en humanos.
El estudio utilizó modelos de ratas y larvas de pez cebra para evaluar la eficacia de ambos fármacos en las primeras etapas de la MASLD. Se observó que la combinación de pemafibrato y telmisartán reducía la acumulación de grasa en el hígado causada por una dieta alta en grasas y fructosa. Además, usar media dosis de cada fármaco resultó tan eficaz como una dosis completa de cualquiera de los dos por separado.
«La terapia combinada con fármacos que actúan sobre diferentes vías patogénicas puede ser una mejor estrategia que la monoterapia, gracias a los posibles efectos sinérgicos y a la reducción de la toxicidad relacionada con el uso de dosis más bajas de cada fármaco», explicó Marta Alegret, líder del equipo investigador y catedrática de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB.
Además de los beneficios hepáticos, esta combinación también «reduce la presión arterial y los niveles de colesterol, y todo ello resultaría en un menor riesgo cardiovascular», añadió Alegret. El estudio también descubrió que el telmisartán actúa mediante mecanismos distintos, incluyendo un papel crucial de la proteína PCK1 en la reducción de los lípidos hepáticos.
Aunque los resultados son prometedores, los investigadores indican que son necesarios estudios clínicos en humanos para confirmar estos beneficios. El equipo ya está trabajando en nuevos estudios con modelos animales de fibrosis hepática y desarrollará un modelo dual de fibrosis hepática y enfermedad cardiovascular para explorar la reducción de la aterosclerosis.