Más de dos mil médicos provenientes de diversas regiones de España se congregaron en Madrid este sábado, partiendo desde el Congreso hasta el Ministerio de Sanidad, en lo que marca la tercera manifestación organizada por el Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA). El motivo de esta nueva marcha es expresar su desacuerdo con el borrador del Estatuto Marco para el personal estatutario propuesto por el Ministerio de Sanidad, además de demandar una normativa específica que reconozca las particularidades del colectivo médico frente a otros profesionales del sector sanitario.
En la manifestación se pudieron oír cánticos como “¡Mónica no es vocación, es explotación!”, y “¡Mónica petarda, haz tú la guardia!”, dirigidos a la ministra de Sanidad, Mónica García, en respuesta a una reunión reciente con el Ministerio que, según los sindicatos, no ha arrojado “avances” significativos.
NUEVAS MOVILIZACIONES SI NO LLEGA UN ACUERDO
El Comité de Huelga ha advertido que continuarán las protestas con cuatro nuevas manifestaciones programadas del 9 al 12 de diciembre, a menos que se llegue a un acuerdo que satisfaga sus demandas. Estas movilizaciones son parte de una serie de huelgas que comenzaron el 13 de junio y continuaron el 3 de octubre, sumando hoy tres jornadas de protesta nacional.
“Queremos un estatuto propio para los médicos que reconozca esta idiosincrasia y que dé respuesta a la necesidad de 49 millones de españoles que ahora están soportando listas de espera absolutamente desesperantes por la falta de médicos. Lo que es una pena que una ministra que es médico esto no lo entienda”, declaró Miguel Lázaro, presidente de la CESM. Lázaro también destacó la ‘discriminación laboral importante’ que han enfrentado los médicos, especialmente tras la pérdida de 125 médicos durante la pandemia, y subrayó que el borrador actual no reconoce la singularidad de su profesión.











