El presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), Luis de Palacio, ha expresado durante la apertura del ‘FEFE One Day’ la necesidad de establecer la receta electrónica como obligatoria, modificar el sistema de márgenes y reducir las cargas laborales con el objetivo de preservar la viabilidad de las farmacias comunitarias.
En su discurso inaugural, ha abogado por la obligatoriedad de la receta electrónica para los prescriptores y la activación inmediata del Nodo SNS Farma para estandarizar precios notificados y eliminar el cupón-precinto, lo que, según destacó, podría ahorrar más de 40 millones de euros anuales.
Además, ha solicitado una reforma en el sistema de precios de referencia, la abolición de los recortes de margen en medicamentos financiados y el establecimiento de un margen mínimo de 1 euro por medicamento, que se actualizaría automáticamente según el IPC, junto con una disminución de la carga laboral y fiscal que, en opinión de FEFE, afecta negativamente a las farmacias.
«Hemos aportado 11.000 millones desde el 2000 al Sistema Nacional de Salud (SNS); toca digitalizar, desburocratizar y hacer sostenible el modelo», resumió Luis de Palacio.
FEFE también propone maximizar el uso de la receta electrónica para formalizar roles asistenciales del farmacéutico como la sustitución en casos de desabastecimiento o errores de prescripción, la intervención en síntomas menores y emergencias, el registro digital equivalente al libro recetario y la participación en programas de vacunación. Además, sugiere ampliar a nivel nacional la dispensación colaborativa de medicación ambulatoria y de Dispensación Hospitalaria, ya implementada en algunas comunidades, con el potencial de evitar 11,6 millones de visitas hospitalarias y recuperar 652 millones de euros en productividad.