Este martes, la Fundación Mutua Madrileña ha hecho entrega de sus XXII Ayudas a la Investigación Médica, asignando un total de 2,3 millones de euros para fomentar 23 nuevos proyectos científicos. Estos serán llevados a cabo por equipos de 18 centros distribuidos en nueve comunidades autónomas.
Con estas subvenciones se fomentará el progreso en diversas áreas, destacando cinco proyectos en tumores de cabeza y cuello; cinco en traumatología y sus secuelas, incluyendo las neurológicas; cuatro en enfermedades raras infantiles; cuatro en trasplantes y dos en salud mental infanto-juvenil. Además, se financiarán tres estudios adicionales en trastornos del sueño, epilepsia y esclerosis múltiple, liderados por especialistas de Adeslas.
El proceso de selección de los proyectos estuvo a cargo del comité científico de la fundación, presidido por el doctor Rafael Matesanz y compuesto por los doctores Ana Lluch, Enriqueta Ochoa, Miguel Caínzos, Antonio Torres y Fernando Marco. A través de estas ayudas, la fundación ha contribuido con más de 70 millones de euros a la investigación médica en España durante más de dos décadas.
El evento de entrega se realizó en Madrid y contó con la presencia de Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y de la Fundación Mutua Madrileña; y el doctor Rafael Matesanz, presidente del Comité Científico de la Fundación, quienes estuvieron acompañados por el profesor José Manuel Ribera Casado, académico de Geriatría y Gerontología de la RANME y catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid.
«En Fundación Mutua creemos que los avances médicos no solo son progreso, sino uno de los mejores regalos que la sociedad puede ofrecer a las generaciones venideras. Este es el motivo por el que durante estos más de 20 años hemos estado trabajando de forma ininterrumpida para apoyar a investigadores que dedican todo su esfuerzo en lograr que la ciencia avance», subrayó Garralda durante su discurso.













