Es Noticia |
Derecho internacional Vivienda Quiero Influir Demócratas Víctimas Narcotráfico óscar hassenteufel Coste de vida Brasil Amparo carvajal Sanciones Parlamento Europeo Congreso Autoridad palestina Resolución 1701
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

La huelga médica nacional se adelanta al 3 de octubre en protesta por el borrador del Estatuto Marco

AgenciasporAgencias
16/07/2025 - 17:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Manifestación de médicos en el marco de la huelga convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), a 13 de junio de 2025.Marta Fernández - Europa Press - Archivo

Archivo - Manifestación de médicos en el marco de la huelga convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), a 13 de junio de 2025.Marta Fernández - Europa Press - Archivo

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) junto con el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han acordado adelantar la huelga nacional prevista inicialmente para el 10 de octubre al día 3 del mismo mes. Esta decisión se toma para expresar su desacuerdo con el borrador del Estatuto Marco y exigir un documento que atienda específicamente las necesidades de los médicos.

Tras revisar la última versión del Estatuto Marco presentada por el Ministerio de Sanidad el pasado viernes, ambos sindicatos han calificado los cambios de «limitados» y «puramente cosméticos», señalando que no resuelven problemas fundamentales ni abordan adecuadamente las condiciones de maltrato y discriminación que enfrentan los médicos.

Las organizaciones han delineado un plan de acción que incluye medidas de presión a implementar en los próximos meses y han convocado a los médicos a participar activamente en las protestas contra el anteproyecto de Ley de Estatuto Marco. Destacan el adelanto de la huelga al 3 de octubre, buscando una mayor participación y no descartan extender la duración del paro.

Además, se ha previsto una manifestación en Madrid que podría coincidir con el inicio de los paros, aunque la fecha aún está por confirmar. A nivel regional, los sindicatos afiliados también realizarán sus propias acciones de protesta.

PROPUESTA DE UN ESTATUTO MÉDICO PROPIO

CESM y SMA planean presentar al Ministerio de Sanidad una propuesta formal de Estatuto Propio del Facultativo cuando el anteproyecto de Ley de Estatuto Marco se abra a consulta pública. Este documento buscará «equiparar» los derechos de los médicos con otros trabajadores del Sistema Nacional de Salud y abordará las «peculiaridades» del sector.

Adicionalmente, buscan apoyo de los consejeros de Sanidad autonómicos, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y los Grupos Parlamentarios del Congreso. También planifican reunirse con representantes de la Comisión de Sanidad del Parlamento Europeo para discutir posibles conflictos del borrador con normativas europeas.

Los servicios jurídicos de CESM y SMA están analizando el documento para denunciar cualquier artículo que discrimine a los médicos en cuanto a derechos laborales, y que infrinja legislaciones sobre salud laboral y conciliación, entre otros.

ANÁLISIS DEL BORRADOR DE SANIDAD

En su evaluación del último borrador, CESM y SMA han reconocido algunos progresos, como la eliminación de la obligación de exclusividad para especialistas jóvenes y la igualdad en la retribución de las guardias. No obstante, critican que los cambios son «muy insuficientes» y que persisten serias ambigüedades que afectan negativamente a los profesionales. Además, el sistema de jornadas ordinarias y complementarias sigue sin modificaciones significativas, perpetuando la sobrecarga laboral sin compensaciones adecuadas.

Etiquetas: cesmestatuto marcohuelga médicaSanidadsma

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:33
Internacional

La ONU insta a Líbano a poner fin al control estatal sobre las armas

06:28
Internacional

Desmiente la Casa Blanca acusaciones sobre Donald Trump y la ejecución de demócratas

05:43
Internacional

Cinco fallecidos y ocho lesionados tras reciente agresión rusa en Zaporiya

05:38
Internacional

Solicitan al Tribunal Supremo de Brasil la captura del exdirector de Inteligencia tras fuga a EE.UU.

05:18
Internacional

Dos jóvenes palestinos fallecen por disparos de militares israelíes en Jerusalén Este

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO
Código Penal

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

porHugo Garrido
19/11/2025 - 19:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist