Es Tendencia |
EH Bildu María Jesús Montero Gaza Presupuestos Senda de estabilidad presupuestaria Hacienda Cáncer de mama Senado Informa Juanma moreno Antonio sanz Ministerio de Hacienda Crecimiento Cribado de cáncer de mama Congreso de los Diputados Interinos Financiación irregular Detenciones Temporalidad Ejecuciones
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco

Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga nacional en diciembre por el Estatuto Marco y denuncian exceso de trabajo y falta de diálogo con Sanidad

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 12:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Manifestantes portan una pancarta durante la manifestación con motivo de la huelga de médicos contra el nuevo Estatuto Marco, frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España). Matias Chiofalo - Europa Press

Manifestantes portan una pancarta durante la manifestación con motivo de la huelga de médicos contra el nuevo Estatuto Marco, frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España). Matias Chiofalo - Europa Press

Los principales sindicatos médicos, CESM y SMA, han convocado cuatro jornadas consecutivas de huelga nacional en diciembre para protestar contra el borrador del Estatuto Marco que prepara el Ministerio de Sanidad. Denuncian un “intolerable exceso de trabajo” y acusan al departamento de Mónica García de ignorar sus reivindicaciones. La convocatoria llega tras las protestas del 13 de junio y el 3 de octubre, que ya anticiparon un conflicto prolongado.

Cuatro días de paro consecutivo en diciembre

El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha anunciado un nuevo paro nacional de médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre.

Será una huelga de cuatro jornadas consecutivas, enmarcada en la movilización indefinida que el sector mantiene activa desde octubre.

Ambas organizaciones aseguran que es “la única forma de frenar el agotamiento estructural y el deterioro de las condiciones laborales” que, según denuncian, el Ministerio “se niega a reconocer”.

“El exceso de trabajo se ha vuelto intolerable”

Los sindicatos justifican esta nueva oleada de protestas por el “intolerable exceso de trabajo” al que se ven sometidos los médicos y facultativos.

Explican que el borrador de Estatuto Marco impulsado por Sanidad no garantiza la jornada máxima legal ni reconoce la especificidad del trabajo médico.

Además, han instado a los profesionales a no realizar actividades voluntarias fuera del horario laboral y a mantener una actitud de “resistencia activa” hasta que el Ministerio asuma compromisos concretos.

Carta a Mónica García y nueva marcha en Madrid

Antes del paro, CESM y SMA celebrarán el 15 de noviembre una gran marcha nacional en Madrid, que comenzará ante el Congreso de los Diputados y finalizará frente al Ministerio de Sanidad.

Paralelamente, los sindicatos han enviado una nueva carta a la ministra Mónica García, reclamando una reunión “efectiva y directa” que permita abrir una mesa de negociación específica para el colectivo médico.

Consideran que el actual modelo de diálogo es “insuficiente y dilatorio” y que el Ministerio “ha dejado que el conflicto se agrave por falta de voluntad política”.

España, sin un estatuto propio del médico

CESM recuerda que España es uno de los tres países europeos que no cuentan con un estatuto profesional específico para los médicos dentro de la sanidad pública.

Los sindicatos exigen que el nuevo texto garantice:

  • Un marco retributivo estable y homogéneo entre comunidades.
  • Jornadas laborales reguladas, con límites claros de guardias y descansos.
  • Reconocimiento de la carrera profesional y del tiempo de formación.
  • Mayor autonomía y participación de los facultativos en la gestión sanitaria.

Un conflicto que escala tras meses de tensión

El Comité de Huelga sostiene que su actitud sigue siendo “dialogante”, pero advierte de que la paciencia de los profesionales “se ha agotado”.

Si no se fijan fechas concretas para negociar, no descartan una huelga indefinida en 2026.

“El momento exige altura política y compromiso firme”, señalan, recordando que el personal médico ha mantenido “años de responsabilidad y sacrificio que no pueden sostenerse sin mejoras reales”.

Las claves

¿Cuándo será la huelga médica en diciembre?

Los paros están convocados para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre de 2025 en todo el Sistema Nacional de Salud.

¿Quién convoca la huelga?

La protesta está impulsada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), con apoyo de otras organizaciones regionales.

¿Qué reclaman los médicos?

Exigen un Estatuto Marco propio, mejoras en la jornada laboral, reconocimiento de la carrera profesional y el fin del exceso de trabajo no remunerado.

¿Habrá manifestaciones antes de la huelga?

Sí. El 15 de noviembre se celebrará una marcha nacional en Madrid, desde el Congreso de los Diputados hasta el Ministerio de Sanidad.

¿Qué dice el Ministerio de Sanidad?

Hasta ahora, el departamento de Mónica García no ha anunciado cambios en el texto ni una nueva reunión con los sindicatos, pese a las peticiones de diálogo directo

Etiquetas: cesmestatuto marcomédicosMónica Garcíasma

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:52
Economía

Kayak estrena AI Mode, una innovadora función con tecnología ChatGPT para consultas de viajes

17:51
Sanidad

La eficacia de las farmacias comunitarias y la distribución cooperativa durante emergencias

17:51
Internacional

Mohamed Mustafá anuncia un ambicioso plan de reconstrucción para Gaza de cinco años de duración

17:50
Economía

Transavia supera expectativas de verano transportando a más de 1,4 millones de viajeros en España

17:50
Internacional

Trump sostiene un extenso diálogo con Putin justo antes de que Zelenski visite la Casa Blanca

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

Más Demócrata

Elecciones Generales

Elecciones generales: Sánchez se acerca al empate técnico con Feijóo; el bloque de las derechas se dispara por la fuerte subida de Vox, según GESOP

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 10:04 - Actualizado: 12/10/2025 - 12:27

Imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofreciendo declaraciones a los medios.Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

Ayuso da la espalda a la legislación del aborto y abre un conflicto con el Gobierno que podría llegar al Constitucional

porAntonio Pérez
09/10/2025 - 18:21 - Actualizado: 09/10/2025 - 18:59

Actualidad

España, la economía avanzada con mayor expansión del mundo: crecerá este año por delante de EEUU y de la eurozona

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 17:15

18 September 2025, Spain, Madrid: Spanish Prime Minister Pedro Sanchez holds a press conference following a joint meeting with German Chancellor Friedrich Merz. Photo: Kay Nietfeld/dpaKay Nietfeld/dpa
Sanidad

La propuesta de reforma constitucional para proteger el derecho al aborto llega al Consejo de Ministros

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 10:03

Actualidad

Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
Archivo - El jefe de prensa de Alvise, Vito Quiles, durante la rueda de prensa del portavoz de Sumar en la Comisión de Interior del Congreso, Enrique Santiago, en el Congreso de los Diputados, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Tensión y lanzamiento de objetos en la UAB antes del acto de Vito Quiles

16/10/2025 - 13:34
Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos en el Congreso de los Diputados.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Actualidad

Ábalos denuncia pintadas insultantes en su domicilio: «Hoy soy yo,mañana serás tú»

16/10/2025 - 13:22
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist