Es Tendencia |
ONU Discriminación Iván Espinosa de los Monteros Parlamento Europeo CCOO Pepa Millán Pedro sánchez Maduro Santiago Abascal Atenea EEUU Estado de conmoción exterior Quiero Influir Genocidio Demanda PP Venezuela Prejubilación Netanyahu Audiencia Pública
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Identifican anomalía en la absorción de colesterol en neuronas que podría influir en el Alzheimer

AgenciasporAgencias
07/08/2025 - 12:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Una indagación conducida por el Hospital de Sant Pau en Barcelona ha revelado una anomalía fundamental en el mecanismo de transporte de colesterol hacia el cerebro y su absorción por las neuronas en individuos con Alzheimer y portadores del gen APOE4, un descubrimiento que podría clarificar las causas de esta patología.

Según los hallazgos publicados en ‘Journal of Lipid Research’, las lipoproteínas del líquido cefalorraquídeo en aquellos afectados por esta enfermedad neurodegenerativa muestran una reducción en su capacidad para abastecer de colesterol a las neuronas. Este problema podría estar ligado a la variante genética APOE4, reconocida como uno de los factores de riesgo más significativos para el desarrollo de esta condición.

«Sabemos desde hace tiempo que las personas con la variante APOE4, sobre todo en forma homocigótica, tienen un riesgo muy elevado de desarrollar Alzheimer, pero hasta ahora no se conocía bien por qué. Nuestro estudio apunta a que uno de los factores que podría contribuir es que las neuronas, en presencia de esta variante, captan peor el colesterol que les llega por el líquido cefalorraquídeo», explicó Mireia Tondo, del Instituto de Investigación Sant Pau.

EL PAPEL «VITAL» DEL COLESTEROL

El colesterol es crucial para el adecuado funcionamiento neuronal, participando en la formación de membranas, la transmisión sináptica y la producción de mielina. No obstante, el cerebro no lo adquiere de la sangre debido a la barrera hematoencefálica.

«Todo el colesterol necesario se produce localmente», señaló la doctora Tondo, añadiendo que luego «se almacena en unas partículas lipoproteicas específicas que lo transportan desde las células gliales hasta las neuronas» y que un fallo en este proceso podría resultar en una insuficiencia de recursos estructurales y funcionales para la neurona.

La investigación incluyó el análisis de muestras de líquido cefalorraquídeo de 20 individuos, la mitad con Alzheimer y la otra sin la enfermedad, pertenecientes a la cohorte ‘Sant Pau Initiative on Neurodegeneration’ (SPIN). Se evaluaron dos etapas del transporte lipídico cerebral: la capacidad de los astrocitos para transferir colesterol al líquido cefalorraquídeo y la habilidad de las neuronas para absorberlo. Los resultados indicaron que, mientras la liberación por parte de los astrocitos era similar en todos los participantes, la absorción neuronal estaba notablemente comprometida en los pacientes con Alzheimer.

Ante estos resultados, el equipo investigó si este defecto podría estar relacionado con la genética. Tras crear nanopartículas lipoproteicas recombinantes con APOE3 o APOE4, observaron que aquellas con APOE4 transferían el colesterol de manera mucho menos eficiente. «Esto nos hizo pensar que esta variante podría tener un papel directo en la disfunción observada», destacó Tondo.

Además, se realizó un análisis proteómico detallado de las lipoproteínas del líquido cefalorraquídeo. Se identificaron 239 proteínas asociadas a estas partículas, con 27 alteraciones en los pacientes con Alzheimer, aunque ninguna de estas diferencias afectaba directamente a las proteínas relacionadas con el metabolismo del colesterol. «Este hallazgo nos indica que el sistema lipoproteico es mucho más complejo de lo que pensábamos, y que pueden existir otros mecanismos relacionados con la inflamación, la adhesión celular o la degradación proteica que también pueden influir en la progresión de la enfermedad», añadió la investigadora.

Como conclusión, los investigadores subrayaron la importancia del hallazgo sobre la alteración en el sistema de captación de colesterol por las neuronas, abriendo una nueva línea de investigación relacionada con el metabolismo lipídico cerebral. Sin embargo, recomiendan precaución con los resultados. «Este estudio no permite afirmar que el déficit de colesterol sea la causa directa de la enfermedad, pero sí que podría ser uno de los factores que contribuyen al daño neuronal», afirmó la doctora Tondo.

El grupo ya está trabajando en un nuevo estudio para determinar si este mecanismo de captación de colesterol neuronal también se encuentra alterado en personas con síndrome de Down, un grupo con riesgo genético de desarrollar Alzheimer. «Esto nos podría ayudar a entender si existen mecanismos comunes y si mejorar el metabolismo lipídico podría ser una vía para retrasar la neurodegeneración», concluyó la experta.

La investigación ha sido posible gracias a la colaboración entre el grupo de metabolismo lipídico y la Unidad de Memoria de Sant Pau, además de la participación de investigadores del área de Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de Investigación Bionédica en Red (CIBERNED), el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el área CIBER Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) y el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2).

Etiquetas: alzheimerapoE4colesterolinvestigaciónneuronas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:28
Internacional

El Tribunal Supremo de EE.UU. aprueba una reducción de 3.400 millones de euros en ayudas internacionales de la era Trump

01:14
Internacional

Polonia modifica las condiciones de ayuda a los refugiados ucranianos

23:38
Internacional

EE.UU. establece un nuevo sistema para facilitar el retorno de desplazados en Siria

23:23
Economía

Moody’s y Fitch elevan la calificación de España, siguiendo los pasos de S&P

23:04
Internacional

Críticas al discurso de Netanyahu en la ONU por parte de familiares de rehenes: exigen acciones concretas

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Hacienda activa en agosto los pagos por IRPF a mutualistas: ¿quién debe volver a solicitarlo?

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Europa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP
Internacional

El Tribunal Supremo de EE.UU. aprueba una reducción de 3.400 millones de euros en ayudas internacionales de la era Trump

porAgencias
27/09/2025 - 01:28

El presidente de Polonia, Karol NawrockiEuropa Press/Contacto/Yauhen Yerchak
Internacional

Polonia modifica las condiciones de ayuda a los refugiados ucranianos

porAgencias
27/09/2025 - 01:14

El jefe del CENTCOM, Brad Cooper, se reúne con el presidente de Siria, Ahmed al SharaCENTCOM
Internacional

EE.UU. establece un nuevo sistema para facilitar el retorno de desplazados en Siria

porAgencias
26/09/2025 - 23:38

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 23 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado el decreto-leJesús Hellín - Europa Press
Economía

Moody’s y Fitch elevan la calificación de España, siguiendo los pasos de S&P

porAgencias
26/09/2025 - 23:23

Actualidad

Sanidad

Apoyo global contundente a la iniciativa de la ONU contra las enfermedades no transmisibles

26/09/2025 - 19:24
Imagen del XI Foro de Formación en Diabetes y la IX Jornada Cardiovascular de la SEMG.SEMG
Sanidad

SEMG lanza ‘DIABETOSEMG 2025’, un innovador algoritmo para tratar la diabetes tipo 2

26/09/2025 - 19:10
Sanidad

Investigación revela que la polución incrementa los ataques cardíacos y mortalidad durante hospitalizaciones

26/09/2025 - 18:46
Sanidad

La Unión Europea proyecta autorizar 500 nuevos ensayos clínicos multinacionales en cinco años

26/09/2025 - 18:24
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist