Es Tendencia |
Santiago Abascal Gobierno Markus haas Psxe PSOE Consejo de Ministros Sumar UPN Embargo armas Alberto Núñez Feijóo Encuestas Partido Popular (PP) Agricultura El País Vivienda Podemos Movilidad sostenible Política Ministerio de Vivienda PP
Demócrata
martes, 7 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Identifican un compuesto con un efecto neuroprotector «significativo» en traumatismo craneoencefálico

AgenciasporAgencias
07/10/2025 - 15:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Identifican un compuesto con un efecto neuroprotector "significativo" en traumatismo craneoencefálico.CSIC

Identifican un compuesto con un efecto neuroprotector "significativo" en traumatismo craneoencefálico.CSIC

Un equipo de investigadores internacionales liderados por la compañía Aivocode, una ‘spin-off’ del institudo Sanford Burnham Prebys de San Diego (Estados Unidos), ha identificado un «significativo» efecto neuroprotector del compuesto CAQK en modelos de ratón y cerdo de traumatismo craneoencefálico.

El estudio, publicado en la revista ‘EMBO Molecular Medicine’, ha mostrado como este péptido formado por cuatro aminoácidos se dirige específicamente a las zonas dañadas del cerebro tras ser inyectado por vía intravenosa poco después de la lesión, «atraído» por las glicoproteínas, que están presente en mayor cantidad en las zonas lesionadas tras un traumatismo.

CAQK se acumula en las zonas marcadas por la proteína y logra reducir tanto la inflamación como la muerte celular y el daño en el tejido cerebral, mejorando también la recuperación funcional, sin mostrar toxicidad aparente en ratones, lo que abre «nuevas posibilidades» a tratar zonas lesionadas del cerebro.

«Se observó menor muerte celular y menos expresión de marcadores de inflamación en la zona lesionada, lo que indicaba que el CAQK aliviaba la neuroinflamación y los consiguientes efectos secundarios. También se hicieron pruebas de comportamiento y memoria en ratones tras el tratamiento, observando una mejora en el déficit funcional, sin toxicidad evidente», ha explicado el cofundador de la compañía y primer autor del estudio, el doctor Aman P. Mann.

Tras ello, ha subrayado que se trata de un compuesto «muy simple» y «fácil de producir» de forma segura a gran escala, lo que facilita su desarrollo como fármaco. De hecho, los investigadores han mostrado su intención de solicitar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos la autorización para iniciar los ensayos clínicos en humanos.

El trabajo, que también ha contado con la colaboración del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de California Davis (Estados Unidos), forma parte de un intento de encontrar una forma de tratar el cerebro lesionado de manera no invasiva, pues el tratamiento actual se centra en estabilizar al paciente, reduciendo la presión intracraneal y manteniendo el flujo sanguíneo.

En la actualidad no existen fármacos aprobados para detener el daño cerebral ni sus efectos secundarios, como la inflamación o la muerte celular, y algunos tratamientos en investigación requieren inyecciones directas en el cerebro, una técnica invasiva que puede causar complicaciones.

«Las intervenciones actuales para tratar la lesión cerebral aguda tienen como objetivo estabilizar al paciente reduciendo la presión intracraneal y manteniendo el flujo sanguíneo, pero no existen fármacos aprobados para detener los daños y los efectos secundarios de estas lesiones», ha explicado el investigador del IQAC-CSIC y coautor del estudio, el doctor Pablo Scodeller.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:12
Demócrata

¿Por qué se ha derrumbado el edificio de la calle Hileras (Ópera) en el centro de Madrid?

16:12
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Koldo García niega financiación ilegal en el PSOE 

16:11
Demócrata

La alcaldesa socialdemócrata de Herdecke, Iris Stalzer, en estado crítico tras ser apuñalada frente a su casa en Alemania

16:09
Internacional

La ONU solicita un cese al fuego en Gaza y la protección de los civiles tras dos años del conflicto

16:01
Demócrata

Ayuso, Almeida y otras autoridades de Madrid reaccionan al derrumbe del edificio en la calle Hileras (Ópera)

Más Leídas

El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Más Demócrata

Archivo - Imagen de archivo de un calle de Gaza tras un bombardeo del Ejército de Israel.Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA / DPA - Archivo
Internacional

La ONU solicita un cese al fuego en Gaza y la protección de los civiles tras dos años del conflicto

porAgencias
07/10/2025 - 16:09

Agricultura & Alimentación

El PP defiende la calidad del ibérico de Jabugo ante propuestas de cambios en la DOP Guijuelo

porAgencias
07/10/2025 - 15:59

Agricultura & Alimentación

Agricultores de Castilla-La Mancha reciben 84 millones de euros en indemnizaciones hasta septiembre de 2025

porAgencias
07/10/2025 - 15:58

Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- EUROPA PRESS
Comunidad de Madrid

Ayuso, Almeida y otras autoridades de Madrid reaccionan al derrumbe del edificio en la calle Hileras (Ópera)

porAgencias/Demócrata
07/10/2025 - 15:48

Actualidad

Foto de familia con los participantes de la jornada sobre hemofilia.SOBI Y ANIS
Sanidad

Especialista resalta que tratamientos actuales de hemofilia aseguran vida plena e independiente

07/10/2025 - 15:06
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo real decreto para la reformaAlberto Ortega - Europa Press
Sanidad

Mónica García alerta a Ayuso sobre la vigilancia del registro de objetores al aborto

07/10/2025 - 14:46
(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y UnAlberto Ortega - Europa Press
Sanidad

Nuevo RD del Plan Veo: hasta 100 euros en ayudas para gafas y lentillas para jóvenes de hasta 16 años

07/10/2025 - 14:13
(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y UnAlberto Ortega - Europa Press
Sanidad

El Gobierno asigna 26,7 millones de euros para apoyar 1.783 nuevas plazas de Medicina en universidades estatales

07/10/2025 - 13:54
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist