El impacto de la violencia de pareja en la salud mental es considerablemente mayor en las mujeres que en los hombres, según revela el Barómetro Juventud y Género 2025 del Centro Reina Sofía de Fad Juventud. El estudio destaca que el 44% de las féminas afectadas por esta violencia reportan problemas de salud mental, en comparación con el 19,6% de los varones.
Las mujeres también registran índices más altos en aspectos como la culpa o vergüenza (43,7%), trastornos del sueño (31,1%), baja autoestima (35,1%) y alteraciones en la percepción y experiencia sexual (28,7%). Por otro lado, los hombres muestran porcentajes ‘sistemáticamente más bajos’ en estas áreas, concentrándose en efectos más circunstanciales como el cambio de amistades o la restricción en las redes sociales.
El informe, apoyado por Santander y Telefónica y financiado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, también señala que las mujeres jóvenes experimentan en mayor medida otras formas de violencia como la sexual y la de control. Un 20,3% de ellas dice haber sido coaccionada a tener relaciones sexuales, frente a un 8% de los hombres. Además, el 27,3% indica que su pareja ha revisado su móvil, comparado con el 17% de los hombres.
El estudio también aborda el hecho de que la violencia es ‘prácticamente omnipresente’ en las relaciones afectivas y sexuales de la juventud, con solo un 12,9% de jóvenes que aseguran no haber presenciado estas conductas violentas en su entorno.
DIFERENCIAS EN LA PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA
Las diferencias en la percepción de la violencia de género son notables, siendo las mujeres mucho más conscientes de esta realidad en su entorno, posiblemente debido a su mayor exposición o cercanía a movimientos feministas.
CRECEN LAS IDEAS NEGACIONISTAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La percepción de que ‘la violencia de género es un problema social muy grave’ ha aumentado al 67,7%. Sin embargo, también ha crecido el porcentaje de quienes piensan que ‘siempre ha existido y es inevitable’, del 30,1% al 36,5%.










