Es Tendencia |
Comisión Europea Venezuela EUDR Maduro Espinosa de los monteros Tensiones Juan Bravo Pensiones Prejubilación Parlamento Europeo Movilidad sostenible Deforestación Laboratorio de ideas Audiencia Pública Ley de Movilidad Sostenible Atenea EEUU Quiero Influir Think tank Iván Espinosa de los Monteros
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Impacto del incremento térmico en la salud mental y emocional resalta especialista

AgenciasporAgencias
04/08/2025 - 12:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Eduard Molinet, psicólogo del Centro de Psicoterapia Itersia, ha señalado los efectos negativos que las olas de calor tienen sobre la salud mental y el ánimo general, afectando principalmente a individuos con predisposición a la ansiedad o depresión, así como a mayores y adolescentes bajo tratamiento médico.

Las altas temperaturas pueden causar irritabilidad, falta de sueño, agotamiento, depresión, comportamientos violentos y problemas de concentración, según lo indican diversos estudios científicos actuales.

Un estudio destacado en ‘Nature climate change’ concluye que la exposición prolongada al calor intenso disminuye la calidad de vida al afectar la salud mental. Esta investigación destaca que las visitas de adolescentes a Urgencias debido a ideaciones suicidas aumentan un 1,3 por ciento por cada grado que se eleva la temperatura diaria. «Los adolescentes son uno de los grupos que más sufren por condiciones extremas como el calor excesivo», enfatiza Molinet, quien sugiere fomentar políticas de salud pública que mitiguen los impactos negativos del cambio climático en la salud mental.

De igual forma, un análisis en ‘Journal of affective disorders’, con 19.852 adolescentes, vincula las olas de calor con incrementos en los niveles de depresión y ansiedad. Otro estudio en ‘Enviromental International’ señala que el fenómeno de isla de calor urbana podría ser un factor de estrés ambiental que afecta especialmente a mujeres y personas con hipertensión o enfermedades coronarias.

En respuesta a estas condiciones, Molinet recomienda escuchar las señales del cuerpo durante jornadas calurosas, mantenerse bien hidratado y descansar adecuadamente. «No dormir bien afecta a nuestro estado de ánimo», apunta.

EPISODIOS VIOLENTOS Y PROBLEMAS EN PAREJAS

Según ‘The Lancet’, el calor eleva la incidencia de episodios violentos y crímenes, incluyendo homicidios y delitos sexuales. Un análisis retrospectivo en siete ciudades de EE. UU. muestra que un aumento de cinco grados centígrados resulta en un aumento del cinco por ciento en delitos sexuales. Asimismo, otro metaanálisis revela que las hospitalizaciones por problemas mentales aumentan un 10 por ciento durante olas de calor prolongadas.

El verano también tiene un impacto significativo en las relaciones de pareja, con un aumento del 20 por ciento en solicitudes de divorcio en septiembre, respaldado por datos del Consejo General del Poder Judicial y el Instituto Nacional de Estadística. «Esto se debe a que durante el año se convive menos y, en vacaciones, el tiempo de convivencia se intensifica, lo que puede agravar tensiones no resueltas. A ello se suman factores como la organización del viaje, las presiones económicas acumuladas y la falta de espacios previos para el diálogo. Muchas conversaciones importantes se postergan y estallan durante el descanso», detalla Molinet.

Para prevenir estos conflictos, Molinet aconseja abordar estos temas durante el año y, si persisten los problemas, buscar ayuda profesional que permita manejar la crisis como una oportunidad para fortalecer la relación.

Etiquetas: estudios científicospsicólogorelaciones de parejaSalud Mentaltemperaturas altas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:46
Agricultura & Alimentación

Caprabo anticipa un aumento del 6% en las ventas de productos locales, alcanzando los 41 millones de euros

14:45
Política

El Gobierno de Andalucía responde a Turull y defiende el uso del presupuesto regional frente a críticas

14:45
Economía

Grifols esquiva los efectos de los nuevos aranceles de Trump gracias a su completa integración en EE.UU., señala Banco Sabadell

14:44
Sanidad

La SENEP solicita la inclusión del cribado neonatal para leucodistrofias en todas las Comunidades Autónomas

14:44
Política

Solicitud de apoyo a las autonomías por parte del secretario de Estado para la acogida de menores migrantes

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario
Las víctimas de la DANA comparecen por primera vez en un Parlamento: «Fallaron en su obligación de protegernos»

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Caprabo anticipa un aumento del 6% en las ventas de productos locales, alcanzando los 41 millones de euros

porAgencias
26/09/2025 - 14:46

Archivo - El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, en una imagen de archivo durante una entrevista con Europa Press. María José López - Europa Press - Archivo
Política

El Gobierno de Andalucía responde a Turull y defiende el uso del presupuesto regional frente a críticas

porAgencias
26/09/2025 - 14:45

Archivo - Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Grifols esquiva los efectos de los nuevos aranceles de Trump gracias a su completa integración en EE.UU., señala Banco Sabadell

porAgencias
26/09/2025 - 14:45

Sanidad

La SENEP solicita la inclusión del cribado neonatal para leucodistrofias en todas las Comunidades Autónomas

porAgencias
26/09/2025 - 14:44

Actualidad

Sanidad

La SENEP solicita la inclusión del cribado neonatal para leucodistrofias en todas las Comunidades Autónomas

26/09/2025 - 14:44
Oncólogo destaca la importancia de adaptar los procesos de aprobación de nuevos tratamientos al ritmo de la innovaciónMSD
Sanidad

Especialistas en oncología subrayan la necesidad de actualizar los procesos de autorización de tratamientos ante el avance innovador

26/09/2025 - 14:34
Sanidad

La SEC alerta sobre las profundas y persistentes secuelas psicológicas en víctimas de violencia de género

26/09/2025 - 14:25
Sanidad

El CGE y la AEEC ofrecen recomendaciones para la prevención de enfermedades cardiovasculares

26/09/2025 - 13:43
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist