Es Noticia |
Torres brandy Estados Unidos Víctimas Departamento de defensa Ucrania Opa Frontex Semaglutida Vicent mompó Brigadas al quds Mrta Bullying CCOO Morant Juez 25n Cantabria Derechos uefa Puerto de valència Sánchez
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Impulso a la integración del cambio climático en la formación médica en Europa

Evento de ENCHE busca integrar el estudio del clima y la salud en la formación médica para enfrentar los desafíos del cambio climático.

AgenciasporAgencias
24/11/2025 - 18:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen del encuentro.SANITAS

Imagen del encuentro.SANITAS

La Red Europea sobre Clima y Educación en Salud (ENCHE) ha organizado un evento titulado ‘Formando profesionales médicos para afrontar los retos del cambio climático’, con el fin de promover la inclusión del estudio del clima y la salud en los currículos de Medicina. Este encuentro busca equipar a los futuros médicos con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que el cambio climático representa para la salud pública.

La sesión se llevó a cabo en la Real Academia Nacional de Medicina de España, con la colaboración de AstraZeneca y Sanitas (Bupa), firmas que respaldan a ENCHE como parte del Health Systems Task Force de la Sustainable Markets Initiative (SMI). El evento contó con la participación de autoridades de facultades de Medicina, representantes institucionales y expertos en clima y salud a nivel tanto nacional como internacional.

En este foro, se discutió sobre las últimas investigaciones científicas acerca de cómo el cambio climático afecta la salud y se identificaron los principales obstáculos académicos y regulatorios para integrar estos temas en la educación médica.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cambio climático representa una de las mayores amenazas urgentes para la salud humana hoy en día. El informe ‘Lancet Countdown on Health and Climate Change 2025’ señala que “el cambio climático tiene profundas implicaciones para la salud humana, con olas de calor y fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, cambios en los patrones de transmisión de enfermedades infecciosas, deterioro de los recursos hídricos y alimentarios, impactos sobre las condiciones socioeconómicas y la agravación de problemas de salud ya existentes en todo el mundo”.

Los profesionales advierten que esta situación incrementa la presión sobre los hospitales y el personal sanitario, lo que subraya la importancia de la creación de ENCHE. Presidida por la Universidad de Glasgow y respaldada por la OMS, la red agrupa a facultades de medicina de más de 40 universidades líderes en 15 países, con el propósito de formar a 10.000 estudiantes de medicina en Europa para 2027 sobre los efectos del cambio climático en la salud y la práctica de una medicina sostenible.

‘La crisis climática es una crisis de salud pública reconocida por la OMS como una de las mayores amenazas del siglo XXI. Es esencial actualizar transversalmente los planes de estudio para que los futuros profesionales sanitarios integren el impacto del cambio climático y la contaminación en la salud y lo incorporen a su práctica clínica. Los sanitarios tienen un papel decisivo y deben sentirse parte activa de la solución, conscientes de cómo sus decisiones y hábitos pueden mejorar la salud y contribuir a la acción climática. Proteger el clima es también proteger la salud de la población’, ha indicado Héctor Tejero, responsable de Salud y Cambio Climático del Gabinete de la ministra Sanidad.

Camille Huser, subdirectora de la Facultad de Medicina de Grado de la Universidad de Glasgow y Copresidenta de ENCHE, ha añadido que ‘el binomio clima-salud es fundamental para la formación de los médicos del futuro, pero a menudo resulta difícil saber por dónde empezar a integrarlo en un plan de estudios de Medicina. ENCHE ayuda a las facultades a dar ese paso, aportando expertos, recursos docentes y formación para el profesorado. Los estudiantes reclaman una educación que los prepare para un mundo más cálido y para ejercer de forma sostenible, por eso hemos creado una red estudiantil ENCHE que permite a alumnado y docentes trabajar conjuntamente hacia este objetivo’.

El evento también sirvió para debatir y consensuar los próximos pasos para la inclusión formal de la educación sobre clima y salud en los planes de estudio de medicina en España, seguir construyendo una coalición de actores comprometidos que apoyen los esfuerzos de incidencia e implementación, y continuar promoviendo una red colaborativa local de universidades y partes interesadas dedicada a impulsar la educación sobre clima y salud.

‘Somos conscientes del impacto que tiene la salud ambiental sobre la salud de las personas, algo que cada vez se agrava más por el cambio climático. Por eso, hace tres años creamos la Cátedra Sanitas Salud y Medioambiente con el Instituto Bioma de la Universidad de Navarra que nos alerta y cuantifica esos impactos en la morbimortalidad. Ahora desde la Cátedra estamos trabajando para trasladar todos estos conocimientos a nuestro equipo médico. Es importante que la formación sobre salud y medioambiente no solo alcance a los profesionales médicos que ejercen en la actualidad como en nuestro caso, pensamos que es fundamental que comience en los años formativos previos, de ahí la importancia de iniciativas como ENCHE’, ha manifestado Cathy Cummings, directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales en Sanitas.

‘En AstraZeneca, estamos convencidos de que la sostenibilidad y la innovación médica deben ir de la mano por lo que, desde hace años, trabajamos para reducir nuestra huella ambiental y fomentar un modelo de salud más sostenible, con la ambición de avanzar hacia un sistema sanitario con cero emisiones netas. Acompañar a los médicos del futuro significa garantizar que su formación incluya perspectiva, sensibilidad y herramientas prácticas para cuidar la salud de las personas en un planeta que cambia. Prepararlos no solo para atender el presente, sino para anticipar el mañana’, ha finalizado Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado en AstraZeneca España.

Etiquetas: Cambio climáticoeducación médicaencchesalud públicasostenibilidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:08
Internacional

Trump prepara la clasificación de ciertas ramas de Hermanos Musulmanes como terroristas

22:09
Internacional

Alemania aconseja evitar viajes a Venezuela tras advertencia estadounidense a líneas aéreas

21:58
Internacional

La Guardia Revolucionaria de Irán exige venganza por el alto mando de Hezbolá asesinado en bombardeo israelí

21:43
Economía

El Ejecutivo propone un incremento salarial del 11% para funcionarios y promete un aumento adicional en diciembre

21:33
Política

Abascal afirma que la situación de Sánchez y su gobierno es crítica y peligrosa

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), visita una promoción de 50 viviendas de alquiler asequible, en la calle Hijas de la Caridad, 6, a 15 de noviembre de 2025, en Palencia, Castilla y León (España)Isa Saiz - Europa Press
Actualidad

IBI, SOCIMI y viviendas vacías: las tres medidas fiscales que los socios negocian con el Gobierno

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 05:00

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

Archivo - Decenas de personas caminan por el centro de la ciudad, a 5 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

El 73% de los jóvenes catalanes de 18 a 24 años cree que «hay demasiada inmigración, según el barómetro del CEO

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 14:52

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

Tellado (PP) carga contra TVE y Silvia Intxaurrondo: «Me preocupa enormemente que desde la televisión pública se hable de golpismo judicial»

porDemócrata
21/11/2025 - 10:29 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist