Es Tendencia |
Senda de estabilidad presupuestaria Empresas Presupuestos 2026 Sumar María Jesús Montero AEMET CIS Vox Lluvias intensas Encuesta Presupuestos Política española Comisión Europea Tarragona Congreso de los Diputados Barómetro Psg Ley de Familias El español Encuestas
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

El Índice de Hígado Graso como herramienta efectiva en los chequeos médicos laborales

El Índice de Hígado Graso (FLI) se confirma como una herramienta crucial para la detección temprana de la EHGNA en los chequeos médicos laborales.

AgenciasporAgencias
14/10/2025 - 15:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Un estudio llevado a cabo por Quirónprevención ha revelado que el Índice de Hígado Graso (FLI) es efectivo para detectar de manera temprana la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) durante los exámenes médicos en el trabajo, permitiendo así la implementación de medidas preventivas antes de que la enfermedad avance a fases más severas.

Publicado en la revista de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), el estudio subraya que el FLI es una herramienta “útil, sencilla y costo-efectiva” para incluir en estos chequeos, y resalta la importancia de realizar pruebas adicionales, como la elastografía hepática para evaluar la fibrosis, en pacientes con FLI alterado.

«La incorporación del FLI en los reconocimientos médicos laborales supone una oportunidad única para intervenir antes de que aparezcan complicaciones, especialmente en una enfermedad tan silenciosa como la EHGNA (…) Estamos demostrando que la medicina preventiva desde el entorno laboral puede tener un impacto real en la salud pública», destacó el doctor Leopoldo Álvarez Martín, uno de los autores del estudio.

La investigación se basó en exámenes médicos a 3.165 empleados de entre 20 y 74 años realizados entre 2022 y 2023, incluyendo análisis de sangre, ecografías abdominales y cálculos de FLI y LAP (Producto de Acumulación en el Hígado).

Se encontró una “fuerte concordancia” entre el FLI y los hallazgos ecográficos de esteatosis hepática. Mientras que el 85 por ciento de los individuos con un FLI alterado mostraban signos ecográficos de hígado graso no alcohólico, solo el 15 por ciento con FLI alterado no presentaba esteatosis en la ecografía, lo que indica una alta sensibilidad y especificidad del índice.

Hasta el 49 por ciento de los pacientes con esteatosis ecográfica tenían un FLI alterado, y un 36 por ciento presentaba un FLI en zona indeterminada. Sin embargo, el 15 por ciento de los que mostraban signos ecográficos de esteatosis tenían un FLI normal. Por otro lado, el LAP mostró una capacidad predictiva menor, ya que solo el 35 por ciento de las personas con esteatosis confirmada por ecografía tenían un LAP alterado, y un 64 por ciento mostraban un LAP normal, limitando su utilidad como herramienta de cribado.

Además, se observó que el riesgo de esteatosis y la alteración del FLI aumentaban con el peso, y todas las personas con obesidad de grado 2 o superior mostraban un FLI alterado junto con hallazgos ecográficos de esteatosis. Esta situación también se observó en el 89 por ciento de las personas con obesidad de grado 1, y en la mitad de las personas con sobrepeso. En contraste, solo el 5 por ciento de las personas con normopeso presentaban un FLI alterado y una ecografía compatible con esteatosis.

Un 27 por ciento de las personas con sobrepeso también mostraron un índice LAP alterado, cifra que aumenta al 56 por ciento en obesidad de grado 1, al 73 por ciento en obesidad de grado 2 y al 63 por ciento en obesidad de grado 3.

Esta enfermedad hepática, que inicialmente no presenta síntomas, se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado, sin estar relacionada con un consumo elevado de alcohol. Puede evolucionar hacia la fibrosis, la cirrosis e incluso el cáncer hepático, y está fuertemente vinculada a factores de riesgo como la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico, afectando al 25 por ciento de la población española.

Etiquetas: ehgnaíndice de hígado grasoprevenciónquirónprevenciónreconocimientos médicos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:22
Agricultura & Alimentación

Andalucía recibe más de un millón de euros para combatir enfermedades animales

18:21
Internacional

El alcalde de Odesa pierde la nacionalidad ucraniana por tener pasaporte de Rusia

18:21
Economía

Osaka Nikkei inaugura su primer local en Madrid, marcando su llegada a Europa

18:20
Economía

Anulada la rescisión de 17.725 millones de euros en CoCos de Credit Suisse por falta de base legal

18:20
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Los socios de Sánchez se dividen sobre si enviar tropas a Gaza: Sumar lo acepta, BNG lo rechaza y Podemos es escéptico

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
La causa de Palestina exige mucho más y, por supuesto, seguir en las movilizaciones

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Andalucía recibe más de un millón de euros para combatir enfermedades animales

porAgencias
14/10/2025 - 18:22

Archivo - Gennadi Trujanov, alcalde de Odesa.Europa Press/Contacto/Yulii Zozulia - Archivo
Internacional

El alcalde de Odesa pierde la nacionalidad ucraniana por tener pasaporte de Rusia

porAgencias
14/10/2025 - 18:21

Restaurante Osaka NikkeiOSAKA NIKKEI
Economía

Osaka Nikkei inaugura su primer local en Madrid, marcando su llegada a Europa

porAgencias
14/10/2025 - 18:21

Archivo - 19 March 2023, United Kingdom, London: A view of the Credit Suisse UK offices in Canary Wharf. Swiss banking giant UBS is acquiring its ailing smaller rival Credit Suisse in an emergency rescue deal, with the historic mega-merger getting the supYui Mok/Pa Wire/Dpa - Archivo
Economía

Anulada la rescisión de 17.725 millones de euros en CoCos de Credit Suisse por falta de base legal

porAgencias
14/10/2025 - 18:20

Actualidad

Sanidad

El Plan Nacional de RCP conmemora el Día Mundial con canciones para salvar vidas

14/10/2025 - 18:10
Foto de familia 'hackathon'.CIBER
Sanidad

Hackathon en Murcia culmina con diagnósticos clave para niños con enfermedades raras

14/10/2025 - 17:49
Archivo - Imagen de recurso de una farmacia.EUROPA PRESS - Archivo
Sanidad

FEFE rechaza el aumento de cuotas a autónomos por el Gobierno: Pone en peligro la operatividad de las farmacias

14/10/2025 - 17:30
El uso de cirugías mínimamente invasivas y la realidad virtual pueden ayudar a abordar los trastornos del equilibrioQUIRÓNSALUD
Sanidad

Avances en cirugías poco invasivas y uso de realidad virtual para tratar trastornos del equilibrio

14/10/2025 - 17:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist