Es Noticia |
Santander Oposición Tarazona Ayuda Gobierno Lobo Renfe Ayuda al desarrollo España Atención primaria Etiopía España Pruebas de puerto Madrid-barcelona Izquierda James comey Política migratoria Accidente
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Informe del Congreso propone aumento de personal en el SNS para fortalecer la salud mental

AgenciasporAgencias
26/06/2025 - 13:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo del Congreso de los Diputados.Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo

Archivo - Imagen de archivo del Congreso de los Diputados.Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves al dictamen del informe de la Subcomisión dedicada a elevar la protección, promoción y atención completa de la salud mental. El reporte sugiere, entre otros aspectos, el incremento de personal sanitario, mediante el aumento de plazas de formación especializada (PIR, MIR, EIR) y su acreditación en el sistema sanitario.

La ratificación del informe ha sido posible con 33 votos a favor, mientras que los 3 votos de los diputados de Vox han sido en contra. Adicionalmente, se ha aprobado que el informe sea presentado y discutido en el Pleno.

El informe, elaborado por la Subcomisión, fue propuesto por un acuerdo en el Pleno del Congreso de los Diputados el 1 de abril de 2024. La Subcomisión ha organizado diez reuniones para la gestión de sus actividades y la redacción y aprobación del documento. En su reunión del 20 de junio de 2024, determinó que las presentaciones se llevarían a cabo en Comisión, contando con la participación de cuarenta expertos en salud mental.

«Las conclusiones y las recomendaciones del informe beben de dos fuentes. Una es la parte de las comparecencias y la otra procede de una serie de documentos clave que hay en nuestro país sobre el tema de salud mental», explicó Rafael Cofiño, diputado de Sumar, en la Comisión de Sanidad.

IGUALAR LAS RATIOS CON EUROPA

El informe también insta a ajustar las ratios de profesionales en comparación con otros países europeos, enfocándose en la incorporación de plazas acreditadas de psicología clínica y su incremento progresivo para cubrir todas las necesidades en salud mental.

Además, se incluyen recomendaciones sobre los determinantes sociales de la salud y la integración de la salud mental en todas las políticas. De esta forma, se promoverá «de forma prioritaria» en políticas clave como la vivienda y el empleo.

También se proponen medidas centradas en un modelo de salud mental orientado a las personas, con un enfoque de derechos y prevención del suicidio, que prioriza la humanización de los procesos de atención y servicios. Se sugiere asimismo la mejora de la información y conocimiento sobre la situación de salud mental para optimizar la gestión sanitaria y el análisis epidemiológico, y fomentar la interoperabilidad de la información sanitaria sobre salud mental.

Finalmente, se busca mejorar la calidad de los datos de mortalidad por suicidio para asegurar una clasificación adecuada de los episodios.

«ESTAFA Y TOMADURA DE PELO»

El dictamen fue criticado por el partido de Santiago Abascal con 3 votos en contra. Rocío de Meer, diputada de Vox, describió el documento como una «estafa» y una «tomadura de pelo», a pesar de que inicialmente su partido apoyó la creación de la Subcomisión.

Vox ha expresado su descontento con el informe, alegando que el 80 por ciento de las recomendaciones podrían implementarse de inmediato. «Este dictamen ha sido pilotado por PP, PSOE y Sumar, por lo que las recomendaciones se podrían implantar mañana mismo», afirmó De Meer. Además, criticó que el informe solo menciona de manera superficial algunos determinantes sociales: «Que los dejamos para que el karma los solucione, nos parece una tomadura de pelo y una estafa a los españoles», añadió.

Emilia Almodóvar, diputada del PSOE, lamentó la «falta de rigor» en el voto particular de Vox, mientras que María del Mar Vázquez del PP criticó la postura de Vox: «Respetamos, pero no podemos compartir, y no puede ser de otra manera, su postura. Aunque también tenemos que decir que con esto cada cual va a quedar reflejado», concluyó.

Etiquetas: CongresoInformeplantillasSalud Mentalsns

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:18
Internacional

Trump declara que ordenaría ataques a narcos en México con orgullo

22:14
Internacional

Finaliza la operación de búsqueda en Malasia tras el trágico naufragio de una embarcación con rohingyas

22:03
Internacional

Trump contempla un futuro diálogo con Maduro aunque no descarta la intervención militar

21:59
Tribunales

Leire Díez declara como periodista en sus encuentros con Cerdán y rechaza lazos con el PSOE y ofrecimientos de favores

21:58
Andalucía

Rectores estiman en 20 millones el déficit para lograr la suficiencia financiera en universidades andaluzas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Foto de archivo de la secretaria cuarta del Congreso, Carmen Navarro, y el vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro, a su llegada a la reunión de la Mesa del, el 23 de septiembre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Enmiendas al Reglamento

Qué pide el PP para regular el ‘lobby’ en el Congreso: más obligaciones a los grupos, sanciones más duras o huella legislativa más amplia

porHugo Garrido
13/11/2025 - 05:00

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press
Comunitat Valenciana

El PSOE critica duramente la reciente comparecencia de Carlos Mazón y cuestiona su papel como víctima

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:28

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control al Gobierno

Feijóo desafía a Sánchez a presentar Presupuestos para probar su apoyo parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:08

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist