La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado este miércoles que está colaborando con las comunidades autónomas en el desarrollo de un sistema de detección temprana para las mujeres que atraviesan la menopausia precoz, en el marco del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria. La idea es ofrecer un seguimiento y apoyo adecuados, así como el tratamiento requerido.
“Es una de las cosas que estamos trabajando con las comunidades autónomas, y es una de las cosas que también, a través de nuestro plan de Atención Primaria, queremos que seamos capaces de tener un radar sobre las mujeres que tienen esa menopausia precoz (…) es un proceso más de acompañamiento y ayuda, más que de tratamiento, que por supuesto también cuando las mujeres lo necesitan van a tener”, ha expresado García en una entrevista con ‘El Plural’.
Este enfoque también pretende abordar de manera anticipada el impacto emocional de la menopausia precoz, una fase que puede sorprender a muchas mujeres sin haber tenido tiempo de comprender los cambios que enfrentarán.
Posteriormente, la ministra ha mencionado la importancia de prestar atención a los cambios emocionales durante la menopausia y de luchar contra los estigmas relacionados, buscando una comprensión no solo por parte de los profesionales de la salud, sino también del entorno social de las mujeres.
“Tiene que haber un abordaje que no solamente se centre en la parte más médica. Por eso creemos que, por supuesto, tenemos un sistema sanitario que es capaz de abordar esa integridad del abordaje a la menopausia desde el punto de vista emocional, desde el punto de vista físico, desde el punto de vista de expectativas de las mujeres a lo largo de su vida”, agregó García.
Además, la ministra ha enfatizado la necesidad de un enfoque integral que incluya los servicios de Atención Primaria y educación tanto para profesionales como para la ciudadanía, para dejar de percibir la menopausia como un problema exclusivamente hormonal y considerar también sus efectos emocionales y físicos.
Para mejorar la visibilidad y comprensión de la menopausia, Sanidad ha lanzado la página ‘hablemosdelamenopausia.es’, aunque García considera que aún se necesita hacer más para mostrar que la menopausia es un proceso natural y no una enfermedad, y que sus síntomas pueden aliviarse con hábitos saludables.
“Para eso necesitamos que los profesionales lo entiendan, que tengan tiempo para poder hacer ese diagnóstico y que también las mujeres puedan tener esas capacidades y ese espacio social, en el que no sean las principales cuidadoras de todo, que no sean las principales responsables de la cotidianidad de su vida familiar, que tengan tiempo, que puedan conciliar consigo mismas”, subrayó la ministra.
Finalmente, García ha destacado cómo los sesgos de género han influido en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en mujeres, citando el ejemplo del infarto agudo de miocardio y la necesidad de políticas con perspectiva de género para cambiar esta realidad.