Es Tendencia |
Empleados fijos Andalucía Kit digital Hamás Junta de Andalucía PP Ataque israelí Encuestas Csif Santiago Abascal Congreso Elecciones Andalucía 2026 Reforma legal Inteligencia artificial Alto el fuego Sandra peña Fiscalía Juanma moreno Psoe de Andalucía Acoso escolar
Demócrata
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Interrumpir temporalmente el tratamiento contra el cáncer de mama para buscar un embarazo no aumenta el riesgo de recaer

AgenciasporAgencias
20/10/2025 - 12:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Los resultados del estudio internacional Positive, coordinado en España por los grupos de investigación en cáncer de mama SOLTI y GEICAM, han mostrado que la interrupción temporal del tratamiento hormonal contra el cáncer de mama en mujeres jóvenes embarazadas para intentar un embarazo no aumenta su riesgo de recaída.

Estos nuevos datos han sido presentados durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO 2025), mostrando que la incidencia acumulada de recaídas locales o a distancia tras el periodo de seguimiento es del 12,3 por ciento en las pacientes que han pausado el tratamiento para intentar un embarazo, frente al 13,2 por ciento de mujeres que no quedaron embarazadas durante el seguimiento.

El riesgo de metástasis también ha sido inferior, del 6,3 por ciento, frente al 8,3 por ciento del otro grupo de mujeres. Cabe destacar que esta pausa se ha realizado bajo control médico y durante un tiempo temporal que no ha superado los dos años, incluyendo el parto y el periodo de lactancia, tras el que el 80 por ciento de las mujeres del estudio han retomado la terapia endocrina.

Además, la investigación ha expuesto que el 76 por ciento de las mujeres logró al menos un embarazo y, de ellas, el 91 por ciento tuvo al menos un nacimiento vivo, con un total de 440 recién nacidos, incluyendo varios partos múltiples.

«Es una actualización muy esperada. Sabíamos que los datos iniciales eran aún limitados en el tiempo, pero ahora, con un seguimiento mayor, podemos seguir informando a las pacientes con una evidencia más robusta que así lo desean, interrumpir temporalmente la terapia hormonal para intentar un embarazo no impacta negativamente en su pronóstico», ha explicado la coordinadora del estudio Positive en España, la doctora Cristina Saura.

Tras ello, ha subrayado que los análisis por subgrupos, como pacientes HER2 positivas, con afectación ganglionar o tumores de mayor tamaño, aportan información «muy útil» para estimar riesgos individuales y orientar mejor las decisiones clínicas.

«Estos datos son muy relevantes para informar las decisiones reproductivas de las mujeres jóvenes diagnosticadas de un cáncer de mama que no han cumplido su deseo de ser madres», ha añadido Saura, miembro de la Junta Directiva de SOLTI, jefa de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora principal en el Programa de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).

TRANSMITIR «ESPERANZA» A LAS PACIENTES

Asimismo, ha explicado que no solo hay datos disponibles sobre los embarazos logrados, sino también sobre las técnicas de reproducción asistida, la lactancia y otros aspectos que se seguirán analizando con el tiempo, lo que aporta «conocimiento, esperanza y una nueva perspectiva» sobre la vida después del cáncer.

Por su parte, el cocoordinador del estudio en España, el doctor Manuel Ruiz Borrego, ha subrayado que estos resultados, fruto de seis años de seguimiento, son un «gran paso adelante» al confirmar que esta opción es segura para las pacientes.

«Esta decisión no parece afectar al pronóstico de su enfermedad, lo que nos permite trasmitir la esperanza a nuestras pacientes de que podrán ser madres y eso como investigador es una satisfacción», ha agregado Ruiz, también vocal de la Junta Directiva de GEICAM y coordinador de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

A pesar de ello, ha subrayado la relevancia de mantener un seguimiento a largo plazo de este tipo de estudios, pues permitirá no solo evaluar la seguridad oncológica, sino también el impacto global sobre la salud y el bienestar de las pacientes.

«El diagnóstico de cáncer de mama en mujeres jóvenes es cada vez más frecuente y supone un gran impacto en el proyecto vital de estas pacientes. Por eso, que el estudio Positive nos ofrezca la perspectiva de que podamos interrumpir el tratamiento de las pacientes de forma segura para que puedan quedarse embarazadas y luego volver a retomarlo, es sin duda un paso muy importante que va a cambiar el paradigma en el manejo de esta enfermedad cuando las pacientes desean ser madres», ha añadido.

Estos resultados han sido logrados tras el análisis de 518 mujeres de 42 años o menos con cáncer de mama de receptores hormonales (RH) positivos que deseaban quedarse embarazadas. El estudio Positive es promovido y liderado a nivel mundial por el Grupo Internacional de Estudio del Cáncer de Mama (IBCSG), una división de la Fundación ETOP-IBCSG Partners, y por la Alianza para Ensayos Clínicos en Oncología en América del Norte, en colaboración con el Grupo Internacional de Mama (BIG).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:31
Economía

BNP Paribas presentará recurso contra fallo judicial en Estados Unidos

15:31
Economía

El Gobierno destina 9,9 millones de euros a fondo de salud digital CRB Digital Health III

15:30
Economía

Alantra incrementa su valoración de Sabadell a 3,90 euros y sugiere su compra en el mercado

15:30
Internacional

Fallece Nebojsa Pavkovic, ex general serbio condenado por crímenes en Kosovo

15:29
Tribunales

Revelaciones en un juicio por abusos a una menor tras sus cartas de despedida

Más Leídas

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables
Trump corta la ayuda financiera a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico
Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Archivo - La empresaria Carmen Pano, a su llegada a la Audiencia Nacional de Génova, a 18 de febrero de 2025, en Madrid (España). El juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Koldo' toma declaración como testigo a Carmen Pano.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

La empresaria Carmen Pano será interrogada en el Senado este miércoles por la entrega de 90.000 euros en la sede del PSOE

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 18:59

El diputado José Luis Ábalos durante el pleno del Congreso del 9 de septiembre de 2025 | RICARDO RUBIO (EUROPA PRESS)
Declaración ante el Supremo

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?

porHugo Garrido
14/10/2025 - 18:05 - Actualizado: 15/10/2025 - 11:56
1

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la segunda edición del foro 'World in Progress', en el Palau de Congressos de Catalunya, 20 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Economía

Presupuestos 2026: Montero presentará en breve la senda de déficit y el techo de gasto en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 20/10/2025 - 10:57

Europa

¿Dónde está España en la carrera por el rearme Europeo?

porÁlvaro Villarroel
15/10/2025 - 05:00

Actualidad

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Actualidad

El colegio de Sandra Peña podría perder el concierto si Educación confirma que no aplicó el protocolo escolar

20/10/2025 - 15:00
Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo cita como testigos a un exgerente y a una trabajadora del PSOE por pagos en efectivo a Ábalos y Koldo

20/10/2025 - 13:51
Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

El PP critica al Gobierno por no cambiar su postura ante las cuotas de autónomos

20/10/2025 - 13:18
Hemiciclo durante una sesión plenaria en el Congreso de los DiputadosEduardo Parra - Europa Press
Ley de Bases del Régimen Local

El Congreso vota una reforma para permitir el voto telemático de los concejales

20/10/2025 - 13:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist