Es Tendencia |
Descarbonización Movilidad eléctrica Compromís Esquerra Republicana Huelga estudiantil. CCOO Industria del acero Ministerio de Vivienda Vehículos eléctricos Parlamento Europeo Pepe Álvarez Vox Unai Sordo Comisión Europea Óscar Puente Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Ley de Movilidad Sostenible Cgt Ministerio de Ciencia Acero
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Madrid, Cataluña y otras comunidades lideran la privatización sanitaria en España, según FADSP

Madrid, Cataluña, Canarias y Baleares lideran la privatización sanitaria en España, revela el último informe de la FADSP.

AgenciasporAgencias
09/10/2025 - 14:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Según el último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Madrid, Cataluña, Canarias y Baleares encabezan la lista de comunidades autónomas con un proceso acelerado de privatización sanitaria en España. Este análisis, que es la 11ª edición, fue divulgado recientemente y estudia la evolución desde 2014.

«En estos 11 años hemos podido constatar una realidad que es bastante preocupante, la privatización no ha dejado de crecer, tanto en la provisión como en la financiación de los servicios sanitarios y esto obviamente afecta de manera directa a la equidad y a la calidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud», explicó Sergio Fernández, secretario de organización de la FADSP.

El informe destaca que la privatización ha aumentado un 31 por ciento desde 2014, alcanzando un promedio de 21,3 puntos sobre 34 posibles en 2025. Aunque algunas comunidades presentan índices más bajos, la tendencia general muestra un aumento de los recursos públicos destinados al sector privado.

Las comunidades de Canarias, Madrid y Baleares, junto con Cataluña, lideran este ranking, mostrando los mayores índices de privatización. «Ninguna, absolutamente ninguna, se libra del problema», señaló Fernández, aludiendo a una tendencia común entre todas las regiones.

«Madrid representa el ejemplo más extremo y persistente de las políticas privatizadoras en España, con consecuencias, por desgracia, visibles, que son incremento de las desigualdades, más gasto de bolsillo en la ciudadanía y una accesibilidad más difícil a la atención sanitaria pública», detalló Fernández, quien también mencionó que la privatización no es inevitable y es resultado de políticas específicas.

El reporte señala un aumento significativo en comunidades como Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias, y resalta la falta de transparencia en la gestión de la información que dificulta el análisis profundo de este fenómeno. «(La privatización) Es un proceso que destruye el sistema sanitario público, que destruye no solamente por falta de recursos sino por abandono de las estructuras de gestión», concluyó Aranda.

Etiquetas: BalearesCanariasCataluñamadridprivatización sanitaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:29
Política

El PSOE-A exige la destitución del director de Canal Sur acusándolo de proteger a Moreno en el caso del cribado

18:29
Internacional

Kallas destaca el avance significativo en la paz de Gaza y apoya las misiones civiles de la UE

18:28
Internacional

Kallas destaca el avance significativo en Gaza y aboga por reanudar misiones civiles de la UE

18:28
Economía

Ajustes de grandes inversores en Sabadell en vísperas del cierre de la OPA por BBVA

18:27
Economía

Citigroup desestima la propuesta de Grupo México para adquirir Banamex

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes

Más Demócrata

Política

El PSOE-A exige la destitución del director de Canal Sur acusándolo de proteger a Moreno en el caso del cribado

porAgencias
09/10/2025 - 18:29

Internacional

Kallas destaca el avance significativo en la paz de Gaza y apoya las misiones civiles de la UE

porAgencias
09/10/2025 - 18:29

Internacional

Kallas destaca el avance significativo en Gaza y aboga por reanudar misiones civiles de la UE

porAgencias
09/10/2025 - 18:28

Archivo - Exterior de la sede de Banco Sabadell, a 17 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Ajustes de grandes inversores en Sabadell en vísperas del cierre de la OPA por BBVA

porAgencias
09/10/2025 - 18:28

Actualidad

Sanidad

SEE alerta sobre el prolongado impacto de desastres naturales en la salud mental

09/10/2025 - 18:22
Sanidad

CSIF denuncia la grave crisis en salud mental de empleados públicos como bomberos y docentes

09/10/2025 - 18:20
Sanidad

AECOS lanza ‘OsteoExpert’ para potenciar la prevención y tratamiento de la osteoporosis

09/10/2025 - 17:48
Sanidad

AECOS lanza ‘OsteoExpert’ para mejorar la vida de afectados por osteoporosis

09/10/2025 - 17:48
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist