El Ministerio de Sanidad, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha lanzado una nueva campaña este viernes que urge a la ciudadanía a basar sus elecciones sanitarias en tratamientos y terapias que cuenten con una sólida base de datos y evaluaciones exhaustivas, resaltando esto como un sello de seguridad y eficacia.
La iniciativa, denominada ‘Remedios siempre con evidencia científica’, se promueve a través de la plataforma online ‘saludconevidencia.es’. Esta página tiene como objetivo proporcionar información precisa, accesible y verificada para esclarecer algunas de las preguntas más habituales entre los ciudadanos, en un contexto marcado por el incremento de la desinformación, el negacionismo y la sobremedicación.
En este contexto, el Ministerio ha destacado el papel de la AEMPS, que opera de forma independiente y fundamentada en pruebas científicas sólidas para la aprobación de todos los medicamentos y productos sanitarios en España, abarcando desde estudios preclínicos y ensayos clínicos hasta controles de fabricación, conforme a normativas internacionales.
Además, Sanidad ha hecho hincapié en la necesidad de consultar cualquier duda con profesionales sanitarios y ha subrayado la relevancia de una comunicación fluida y completa entre estos y los pacientes, para asegurar la correcta comprensión de los tratamientos prescritos y fomentar así la adherencia y prevenir errores.
Finalmente, ante la dificultad de obtener información fiable en un entorno saturado de mensajes a menudo contradictorios, el Ministerio ha recordado que la mejor manera de discernir tratamientos efectivos es acudiendo a fuentes seguras y fundamentadas en evidencia científica. “En salud, lo que cuenta es lo que está demostrado”, concluye la campaña.













