Un 51% de la población española no planea inmunizarse contra la gripe en la presente temporada, mientras que un 45% sí lo hará, según el último informe del Observatorio de Vacunación Antigripal en España 2025, realizado por GAD3 con la colaboración de CSL Seqirus.
Además, el estudio muestra que la recomendación de profesionales de la salud sigue siendo crucial, ya que un 43% de los reticentes a vacunarse consideraría hacerlo si recibiera el consejo directo de su médico o enfermero.
En el segmento de mayores de 60 años, la disposición a vacunarse se eleva al 71%, mientras que en aquellos que no pertenecen a grupos de riesgo disminuye al 31%. Andalucía lidera en intenciones de vacunación con un 50%, contrastando con el 41% de la Comunidad de Madrid.
LA IMPORTANCIA DEL ASESORAMIENTO MÉDICO
«Aunque los datos muestran una cierta estabilización, es preocupante que la mitad de la población no quiera vacunarse contra la gripe. Es fundamental continuar promoviendo la concienciación y la recomendación activa de los sanitarios, especialmente en los grupos de riesgo», señala Javier Castrodeza, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valladolid.
El informe también destaca las razones principales por las que algunos ciudadanos optan por vacunarse, como la autoprotección y el cuidado del entorno (55%), el consejo de un sanitario (46%) y la responsabilidad social (13%). Por otro lado, entre los que eligen no vacunarse, el 42% no se considera en riesgo, un 33% no ha recibido prescripción médica y un 20% nunca ha sufrido la gripe.
«Estos resultados subrayan la persistente falta de percepción de riesgo y el insuficiente asesoramiento activo por parte del personal sanitario, aspectos clave en la decisión de no vacunarse», comentan los expertos.











