Un 44% de los médicos en España se enfrenta a agotamiento profesional, mientras que un 3% sufre de depresión y un 11% padece de ambas condiciones, de acuerdo con un sondeo efectuado a más de mil profesionales en el país, usuarios de la Red Profesional de Medscape. Esta encuesta busca explorar el equilibrio entre la vida laboral y personal de estos trabajadores de la salud.
La principal causa del desgaste profesional y/o depresión es el entorno laboral: un 22% lo atribuye completamente a su trabajo y un 56% cree que su profesión es en gran medida responsable; mientras que solo un 2% lo vincula exclusivamente a su vida personal y un 8% lo asocia mayormente a su vida fuera del ámbito laboral.
Además, el 55% de los encuestados indicó que este estado ha afectado negativamente sus relaciones personales, en contraste con el 28% que señaló no haber experimentado impacto alguno.
El informe ‘Bienestar y satisfacción de los profesionales sanitarios españoles fuera del trabajo’, parte de esta encuesta, se llevó a cabo entre el 10 de diciembre de 2024 y el 4 de marzo de 2025. Participaron 1.036 médicos, de los cuales el 48,84% eran mujeres; y de estos, el 83,69% eran mayores de 45 años.
A pesar de estos desalentadores resultados, el 60% de los consultados afirma estar satisfecho o muy satisfecho con su vida laboral, y un 76% se siente contento o muy contento con su vida fuera del trabajo.
En este contexto, Javier Cotelo, miembro del comité editorial de Medscape en español, señaló que los médicos españoles están ‘muy satisfechos’ con su vida extralaboral; organizan ‘más o menos bien’ su tiempo libre, disfrutan de las vacaciones, de sus hobbies, y llevan una vida ‘sana’ en general.
El 20% de los encuestados considera que su estado actual de bienestar y salud mental es muy bueno y el 43% que es bueno, frente al 2% que afirmaron que es muy malo y el 10% que respondieron que es malo.










