Es Tendencia |
Boicot Elecciones Generales Imserso Fondos Next Generation Podemos Yolanda Díaz Manifestación Marc murtra Plan estratégico Pamplona Tarifa Turismo PP Embargo armas El País PSOE Sumar Pedro Sánchez Movilidad sostenible Hacienda
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Mónica García afirma que los decanos de Enfermería y Medicina respaldan las modificaciones en el Comité del MIR

AgenciasporAgencias
05/08/2025 - 12:10
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.Carlos Luján - Europa Press - Archivo

La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó este martes que los decanos de las facultades de Enfermería y Medicina respaldan las modificaciones realizadas en el Comité de expertos del MIR (médico interno residente), tras la reciente renuncia de varios de sus miembros.

‘Hemos ajustado ese comité de expertos, hemos cambiado y hemos de alguna manera mejorado el procedimiento en el desarrollo de las preguntas. Y pues bueno, como en muchas de estas cosas, los cambios no siempre le vienen bien a todo el mundo’, expresó durante una entrevista en RNE, según informes de Europa Press.

El Partido Popular ha criticado estos ajustes, argumentando que han generado una situación ‘caótica’ y ‘sin precedentes’, y ha solicitado al Gobierno ‘rectificar’ y ‘depurar responsabilidades’ en el ámbito de la Sanidad. Adicionalmente, han formulado varias interrogantes en el Congreso para exigir aclaraciones al respecto.

Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha sido una de las voces críticas hacia estas reformas, acusando a Mónica García de ‘crear problemas donde no los hay’. ‘No es que no existiera un problema, es que lo que había era un procedimiento que tenía francas mejoras y hemos hecho eso, mejorarlo, porque nosotros estamos en el Gobierno para mejorar, para fortalecer nuestro sistema sanitario y, cómo no, para fortalecer y mejorar nuestro sistema MIR’, respondió García.

La ministra ha reiterado su compromiso de continuar trabajando para perfeccionar todos los procedimientos vinculados al sistema de formación sanitaria especializada (FSE). ‘Es uno de los sistemas que garantiza que tenemos el talento asegurado dentro de los profesionales sanitarios’, destacó.

LEY DE EUTANASIA

Interrogada sobre cómo asegurar el acceso a la eutanasia, tras los obstáculos encontrados por algunas personas, García indicó que su Ministerio está evaluando estos casos y defendió que la eutanasia ‘es un derecho’.

‘La eutanasia es una ley que surge de un derecho, que surge también de un consenso social en contra de una minoría muy pequeña de este país de la posibilidad de morir dignamente. Y es verdad que estamos viendo cómo, a través de los tribunales, se están dilatando decisiones, que son decisiones personales, que son decisiones de la gente que tiene que tener y que tiene sobre el derecho a decidir sobre su propia vida y su propia muerte’, explicó.

‘Vamos a seguir empujando para tener un país que sea lo más garantista, lo más libre en lo que a derechos se refiere, incluido el derecho a morir dignamente’, subrayó la ministra. Además, expresó que el desarrollo de esta ley ha sido ‘en gran medida muy satisfactorio’ al permitir que muchas personas ejerzan este derecho.

Ley ELA y otros temas de salud

En relación con la Ley ELA, dirigida a mejorar la calidad de vida de personas con esclerosis lateral amiotrófica y que aún carece de financiación, García aseguró que la normativa recibirá la dotación necesaria. Mencionó, además, las ayudas directas por un total de 10 millones de euros aprobadas por el Consejo de Ministros a finales de julio para mitigar las cargas derivadas de los cuidados complejos que requieren los pacientes en fases avanzadas de la enfermedad. ‘Este es el plan de choque mientras se desarrolla la Ley ELA, que lo que hace es desbloquear y agilizar la Ley de Dependencia, y lo que hay que desarrollar es esa Ley ELA’, comentó.

‘Porque en este país, a diferencia de en otros países, nadie entra en bancarrota por un problema médico, pero sí que se entra en bancarrota o se entra en dificultades financieras por un problema de cuidados y por un problema de dependencia. Y eso es lo que queremos solucionar con el desarrollo de la ley ELA y con el desarrollo, la mejora y, por supuesto, la presupuestación de la Ley de Dependencia’, enfatizó.

SALUD BUCODENTAL, GAFAS Y LENTILLAS

El Consejo de Ministros aprobó en su última reunión del curso político la distribución territorial de 68 millones de euros para impulsar la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud (SNS) e incorporar de forma progresiva a las personas mayores de 65 años como beneficiarios.

‘Creemos que la salud bucodental es un derecho, igual que la salud visual es un derecho y por eso estamos ampliando la cartera de servicios para que llegue a todos los ciudadanos posibles, empezando por los más vulnerables’, indicó la ministra.

Además, anunció la intención de Sanidad de extender a más colectivos las ayudas ‘universales’ de 100 euros que comenzarán a entregarse en septiembre a los menores de 16 años que requieran gafas o lentillas.

LEY ANTITABACO

Finalmente, ante la pregunta sobre si la prohibición de fumar en las terrazas de los bares se implementará antes del fin de esta legislatura, García mostró una confianza ‘plena’. ‘Y esto es lo que vamos a llevar a la ley, que se tendrá que aprobar en el Congreso. Pero creo que aquí también hay un consenso social en que necesitamos avanzar. Fuimos un país pionero hace más de 10 años y estamos alineados con Europa en el tema de que tenemos que seguir avanzando en la lucha contra el tabaquismo, que es la que produce el 30 por ciento de los cánceres, y la que supone un porcentaje de enfermedades que creo que en el siglo XXI las podemos evitar’, concluyó.

Etiquetas: eutanasiaLey ELAmirMónica GarcíaSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:09
Internacional

Renuncia de un diputado del Gobierno marroquí en plenas protestas de la Generación Z 212

22:24
Economía

Programación de eventos importantes en las autonomías españolas para este martes

22:04
Internacional

Fallece un tripulante del ‘MV Minervagracht’ tras ataque hutí

21:38
Tribunales

Solicitan archivar el caso de Begoña Gómez y piden que Pedro Sánchez testifique

21:38
Internacional

Tragedia en el Everest chino: un fallecido y cientos aislados por una tormenta

Más Leídas

El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Más Demócrata

Manifestación por los servicios públicos y contra la corrupción en Casablanca (archivo)Huo Jing / Xinhua News / ContactoPhoto
Internacional

Renuncia de un diputado del Gobierno marroquí en plenas protestas de la Generación Z 212

porAgencias
06/10/2025 - 23:09

Economía

Programación de eventos importantes en las autonomías españolas para este martes

porAgencias
06/10/2025 - 22:24

Buque 'MV Minervagracht' de la naviera holandesa Spliethoff (archivo)SPLIETHOFF
Internacional

Fallece un tripulante del ‘MV Minervagracht’ tras ataque hutí

porAgencias
06/10/2025 - 22:04

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

Solicitan archivar el caso de Begoña Gómez y piden que Pedro Sánchez testifique

porAgencias
06/10/2025 - 21:38

Actualidad

Impulsar la investigación de la ELA permite acercarse a tratamientos que "parecen inalcanzables"FUNDACIÓN LUZÓN
Sanidad

Avanzar en la investigación de la ELA es clave para desarrollar tratamientos actualmente lejanos

06/10/2025 - 19:14
Imagen de un procedimiento real del Curso.HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENERIFE
Sanidad

La criobiopsia mediastínica se consolida como técnica esencial para el diagnóstico de patologías torácicas

06/10/2025 - 19:05
Archivo - Imagen de archivo de la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark (centro), con su esposo Peter Davis (derecha).AAPIMAGE / DPA - Archivo
Sanidad

Helen Clark, ex primera ministra de Nueva Zelanda, designada presidenta de Gavi

06/10/2025 - 18:20
Archivo - La presidenta de Derecho a Morir Dignamente, Loren Arseguet.DMD - Archivo
Sanidad

Loren Arseguet es nombrada presidenta de Derecho a Morir Dignamente para un mandato de cuatro años

06/10/2025 - 18:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist