Es Noticia |
Conmemoración Mercosur Educación Greymile Inundaciones Aseaf VAB Inteligencia artificial Senado Seguridad Social Empleo Bolsa Biomarcadores Cotizaciones Eroski Tribunal Supremo Nigeria Acciona Seor óscar llanos
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Mónica García pide a los sindicatos que participen en el Foro Marco para discutir el Estatuto Marco con las CCAA

AgenciasporAgencias
04/09/2025 - 15:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

Este jueves, la Ministra de Sanidad, Mónica García, ha hecho un llamado a los sindicatos del Ámbito de Negociación para que se sumen a la próxima sesión del Foro Marco de Diálogo Social, con el objetivo de proseguir con las discusiones sobre el nuevo Estatuto Marco en colaboración con las comunidades autónomas.

«Hemos instado a los sindicatos a que, en la segunda quincena de septiembre, nos reunamos todos en el Foro Marco de Diálogo Social. Que nos reunamos las comunidades, el Ministerio y los sindicatos, porque estábamos teniendo de alguna manera una conversación a dos bandas con los sindicatos y las comunidades. Las CCAA nos han demandado que esa conversación y esas negociaciones las llevemos de manera conjunta», explicó Mónica García desde el Centro de Salud de Coslada.

La ministra mostró su postura tras la ausencia de los sindicatos en la reunión convocada por Sanidad este jueves para tratar temas del Estatuto Marco. «Si algo no nos ha faltado en el Ministerio de Sanidad es diálogo», señaló, añadiendo que es crucial «seguir avanzando» en las negociaciones.

«No hay que olvidar que es una ley que tiene que llegar al Congreso y que también tendrá que ser el Congreso y los diferentes partidos políticos los que puedan apuntalar y puedan hacer enmiendas y puedan discutir esa ley que afecta a todos los profesionales sanitarios», agregó García.

Posteriormente, la ministra recordó que ciertos aspectos deben ser tratados en otros foros dado que no son competencia del Ministerio de Sanidad, como los salarios, las retribuciones y las jubilaciones.

CARTA A LOS SINDICATOS

Además, el Ministerio de Sanidad ha remitido una carta a los sindicatos del Ámbito de Negociación, expresando su pesar por la no asistencia al encuentro del jueves, mientras alberga esperanzas de restaurar el «clima de cooperación» que ha predominado en buena parte del proceso de negociación.

«Reiteramos nuestra voluntad de alcanzar un Estatuto Marco sólido, consensuado y que contribuya a reforzar los derechos de los profesionales y el buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud», se lee en la carta que ha sido difundida por Europa Press.

Hasta ahora, se han realizado más de 30 sesiones de trabajo en los últimos dos años, abordando íntegramente el contenido del proyecto normativo. Desde el Ministerio, reiteran su compromiso de continuar avanzando por medio del «diálogo» y «la participación activa» de todos los agentes implicados. «El procedimiento seguido responde al compromiso con una reforma que cuente con el mayor acuerdo posible, evitando posiciones unilaterales sin consenso», indica el comunicado.

En cuanto al Foro Marco de Diálogo Social, aunque no es un espacio de negociación sectorial como el Ámbito, se enfatiza que es un espacio de diálogo donde se reúnen todos los actores del Sistema Nacional de Salud: comunidades autónomas, organizaciones sindicales y el Ministerio.

Las CCAA han solicitado participar en esta etapa del proceso y el Foro Marco permite atender esta solicitud de manera apropiada. La próxima convocatoria está programada para la segunda quincena de septiembre.

Finalmente, el Ministerio ha asegurado su disposición para convocar nuevas reuniones con las organizaciones sindicales si surgieran cuestiones específicas durante el desarrollo del foro que requieran un tratamiento particular en el Ámbito.

«Cabe recordar que, tras las negociaciones técnicas e institucionales, y antes de su eventual remisión al Consejo de Ministros, el texto deberá ser sometido al trámite de información y audiencia pública, en el que cualquier persona, entidad o colectivo podrá presentar alegaciones y observaciones», concluye el Ministerio.

Etiquetas: ccaaestatuto marcoforo marcoMónica GarcíaSindicatos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:28
Tribunales

Aldama admite favores en la administración y enfrenta una posible condena de 7 años

20:23
Economía

Bankinter planea la fusión de su filial de consumo para fortalecer su estrategia en medios de pago

20:08
Agricultura & Alimentación

El PRC se compromete con los empleados de las residencias San Francisco en Reinosa por la crisis de personal

19:58
Demócrata

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

19:54
Internacional

La ONU denuncia la reciente serie de ataques rusos en Ucrania con numerosas víctimas civiles

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil, durante un registro en la calle Mimosas, a 30 de abril de 2024, en Barrantes, Ribadumia, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Desplome de Acciona en Bolsa tras la intervención de la UCO en sus oficinas por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 13:56

(Foto de ARCHIVO)
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.
María José López / Europa Press
10/9/2025
Investigación

La UCO detiene al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería (PP) por presuntos contratos irregulares

porDemócrata
18/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:20

Archivo - Un trabajador en una fábrica de juguetes Roberto Plaza - Europa Press - Archivo
Economía

La productividad en España crece un 0,8% en el tercer trimestre de 2025, según Fundación BBVA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 08:08 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist