Es Tendencia |
Abalos Enmiendas Cáncer Hacienda Encuesta Partido Popular (PP) Elecciones Encuestas Simplificación ómnibus i Avisos AEMET Juan Espadas Presupuestos CIS Congreso de los Diputados Elecciones Generales Néstor Rego Es-alert Juanma moreno Santiago Abascal
Demócrata
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Mónica García planea presentar el nuevo Estatuto Marco en el Consejo de Ministros durante el otoño para evitar que quede en el olvido

AgenciasporAgencias
30/07/2025 - 22:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.A. Pérez Meca - Europa Press

Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.A. Pérez Meca - Europa Press

Este miércoles, la ministra de Sanidad, Mónica García, anunció que su ministerio tiene previsto presentar el renovado Estatuto Marco de los profesionales sanitarios al Consejo de Ministros en el próximo otoño, ya que, de lo contrario, teme que sería condenarlo a quedar sin efecto.

«La legislación tiene un tránsito muy largo, tiene que pasar por muchos lugares y yo necesito que esta ley llegue al Congreso de los Diputados. Si hay alguna maniobra dilatoria que no quiere que sea así, que lo diga, pero nosotros necesitamos que este texto llegue al Congreso de los Diputados y pueda ser debatido ahí», explicó García tras la reunión extraordinaria de la Comisión de Recursos Humanos del SNS.

Después de este encuentro, se ha citado a las comunidades autónomas para la primera mitad de septiembre para avanzar en el desarrollo técnico del Estatuto Marco. Posteriormente, se organizará el foro marco del diálogo social con la participación del Ministerio, las CCAA y los sindicatos.

«No tenemos prisa, pero sí que es verdad que tenemos la necesidad de echar a andar para que este Estatuto Marco pueda ver la luz lo antes posible y, por supuesto, dentro de esta legislatura», afirmó la ministra.

García resaltó que, tras casi tres años de negociaciones y 37 reuniones de mesa de negociación, el texto está consensuado en un 95 por ciento con los sindicatos. Además, indicó que se han realizado 12 reuniones con las CCAA sobre el nuevo texto.

«Lo que nos han demandado los consejeros en algunas de esas reuniones, incluidas las del ámbito técnico, es que lo habláramos con ellos y eso es lo que hemos hecho hoy, hablar con consejeros y técnicos de las diferentes comunidades para empezar a la siguiente fase de este Estatuto Marco, que es empezar a dialogar y a pulir el texto», señaló.

RETRIBUCIONES Y JUBILACIÓN ANTICIPADA, PRINCIPALES OBSTÁCULOS

La ministra indicó que durante la reunión se abordaron algunas demandas sindicales que exceden las competencias de Sanidad: «Como pueden ser tanto las retribuciones como la posibilidad de la jubilación anticipada, que a día de hoy son los principales obstáculos en los que nos encontramos en el acuerdo».

Estas demandas deberían resolverse en los ámbitos correspondientes, ya sea en las comunidades autónomas o en el Estado, a través de los Presupuestos Generales del Estado, según explicó García.

La ministra también destacó algunas mejoras que incorpora el nuevo texto, como el «fin de la precariedad y de los contratos inestables» de los profesionales sanitarios, así como la limitación de la jornada de guardia a 17 horas.

«Podemos afirmar que este texto va a cambiar el paradigma de las condiciones laborales de los profesionales de las próximas décadas, lo cual no implica poca complejidad. Este texto cuida a quienes nos cuidan porque este es uno de los aprendizajes que nos dejó la pandemia», subrayó.

FINANCIACIÓN DEL ESTATUTO MARCO

En cuanto al compromiso presupuestario que solicitan las CCAA, la ministra señaló la presencia de representantes de los Ministerios de Hacienda, de Función Pública y de Trabajo durante las negociaciones, quienes están totalmente informados sobre el trabajo realizado.

«Bien es verdad, que también por respeto institucional a las comunidades autónomas, nosotros no hemos presentado un texto definitivo. Al revés, queremos que este texto definitivo tenga los cambios, las mejoras y que lo podamos pulir con las comunidades autónomas. Hecho por el cual, cuando tengamos el texto definitivo, como así marca la ley, presentaremos una memoria de impacto económico, como hacemos con todas las leyes», explicó.

«Cuando las comunidades nos dicen que primero tienen que hablar de financiación antes de hablar de medidas, nosotros lo que les decimos es que vamos a hablar de las medidas y, en función de eso, sabremos cuánta financiación hay», agregó García.

Finalmente, la ministra denunció los «ataques personales» recibidos tanto por ella como por el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, destinados a «desincentivar» el nuevo Estatuto Marco. «Tampoco han sido menos los bulos, las mentiras y las ‘fake news’ que han sido difundidas y que han intentado poner a mis compañeros en contra de la norma que va a mejorar su futuro», concluyó, asegurando que no se dejarán «amedrentar por insidias o por ataques personales». «Nos vamos a dejar la piel por tener un nuevo Estatuto Marco que ponga en el centro a los pacientes de nuestro Sistema Nacional de Salud».

Etiquetas: Consejo de Ministrosestatuto marcoMónica Garcíaprofesionales sanitariosSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:28
Política

ERC sospecha que el Gobierno no presentará los Presupuestos de 2026 por falta de diálogo

14:27
Demócrata

José Luis Ábalos queda en libertad tras negarse a declarar frente al Supremo

14:25
Demócrata

Seguimiento bajo de la huelga por Gaza: “Sabíamos que era un paro más social que laboral”

14:24
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | El Supremo mantiene las cautelares a Ábalos, que seguirá en libertad

14:21
Economía

Cruz Roja y destacadas empresas españolas reciben reconocimientos en los Premios UNO de Logística 2025

Más Leídas

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
El Gobierno solicitará a expertos recomendar un incremento del SMI para 2026 que alcance el 60% del salario medio
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de Control al Gobierno, en el CongresoEduardo Parra - Europa Press
Política

ERC sospecha que el Gobierno no presentará los Presupuestos de 2026 por falta de diálogo

porAgencias
15/10/2025 - 14:28

Un grupo de manifestantes corta la circulación en la Ronda Litoral y bloqueo de acceso al Parc Logístic de la Zona Franca y Mercabarna con motivo de la huelga general por Palestina. Lorena Sopêna/Europa Press.
Actualidad

Seguimiento bajo de la huelga por Gaza: “Sabíamos que era un paro más social que laboral”

porÓscar F. Civieta
15/10/2025 - 14:25

Archivo - Logotipo del supermercado del Alcampo, a 21 de septiembre de 2023, en Madrid Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Cruz Roja y destacadas empresas españolas reciben reconocimientos en los Premios UNO de Logística 2025

porAgencias
15/10/2025 - 14:21

Panel de vuelos del aeropuerto de Palma.EUROPA PRESS
Economía

Solicitud de las aerolíneas para reducir tarifas aeroportuarias hasta 2031 y estimular el aumento de pasajeros

porAgencias
15/10/2025 - 14:20

Actualidad

Sanidad

El Programa PATHI ha beneficiado a más de 1.200 pacientes renales hiperinmunizados en España

15/10/2025 - 14:07
Imagen de cartel de SAE por el Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria.SAE
Sanidad

El Sindicato de Técnicos de Enfermería imparte cursos sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar

15/10/2025 - 14:03
Sanidad

Llamamiento de la Sociedad Española de Columna Vertebral para fortalecer la atención médica frente al dolor lumbar

15/10/2025 - 14:02
Imagen de la Jornada.HM HOSPITALES
Sanidad

La inmunoterapia y la atención personalizada revolucionan el tratamiento del cáncer de mama

15/10/2025 - 13:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist