Es Noticia |
Cop30 Vox Liberación Sanidad Senado Código Verde Accidente aéreo EEUU Protestas Arauca Entretenimiento Pakistán Pakistán Israel Tribunal Gobierno Tpi ávaro garcía ortiz Xi jinping
Demócrata
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Mujeres abandonan la lactancia influenciadas por información falsa en redes sociales, según expertos

AgenciasporAgencias
05/08/2025 - 12:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Muchas mujeres inicialmente decididas a amamantar tras el parto ‘finalmente abandonan esta práctica por lo que leen en redes sociales, que ni tiene rigor, ni base científica’, sostiene Montserrat Angulo, vocal matrona y vicetesorera del Consejo General de Enfermería (CGE).

‘La desinformación y los bulos sobre salud que circulan en internet están poniendo en riesgo la vida de muchas personas’, alerta la experta. Desde que deciden embarazarse, las futuras madres entran en un proceso educativo para estar listas para el nacimiento de sus hijos.

‘El consumo de información poco fiable o de fuentes no rigurosas que difunden información poco veraz o que no está basada en la evidencia científica puede poner en riesgo su salud y la del bebé’, complementa.

Angulo destaca que las matronas intentan ofrecer conocimientos clínicos esenciales y educar en salud para que las decisiones de las madres estén fundamentadas en la información que reciben de los profesionales médicos más cercanos a ellas.

Para 2024, se espera que el 98% de las futuras madres en España planeen amamantar, aunque el 40% lo abandona antes de seis meses. Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las matronas enfatizan la importancia de esta práctica como un derecho y subrayan la necesidad de apoyar y proteger la lactancia para minimizar las desigualdades de salud a nivel global.

BULOS Y DESINFORMACIÓN

La lactancia ‘está rodeada de mitos y bulos’, indica el CGE.

‘La producción de leche en el cuerpo de la madre está constantemente adaptándose a las necesidades del bebé, según el momento del día, la estación del año o la edad del bebé. Incluso aún en determinadas circunstancias, como puede ser una enfermedad o un sobreesfuerzo. Es erróneo pensar que la leche materna no es alimento suficiente para el bebé, ya que esta siempre va a ser la que el bebé necesita. El cuerpo de la madre trabajará intensamente para producir leche de la más alta calidad, para ello usará todas las reservas adquiridas durante el embarazo’, explica Lina Marcela Molano, matrona del Hospital Universitario de Getafe (Madrid).

Sin embargo, factores como la obesidad, el tabaquismo, el consumo de alcohol o una dieta pobre en nutrientes y ciertas condiciones metabólicas se asocian con menor probabilidad de iniciar y mantener la lactancia exclusiva, así como una menor duración de esta, añade Molano.

Por otro lado, Molano recuerda que la lactancia ‘no siempre es fácil’, a diferencia de lo que se cree en internet, y que es un proceso que ‘requiere de una experiencia previa’. También destaca la ‘necesidad constante’ de los recién nacidos de mamar, a causa de su pequeño estómago, por lo que la madre pasa muchas horas amamantando.

Otro de los bulos sobre la lactancia materna es que ‘amamantar no causa que los pechos pierdan firmeza. La evidencia disponible indica que los principales factores asociados con la pérdida de firmeza son el número de embarazos, la edad materna, el índice de masa corporal, el tamaño mamario previo y el tabaquismo, pero no la lactancia en sí misma’, explica Molano.

Además, menciona que hay estudios que han demostrado que los cambios en la forma o firmeza de los senos es similar en mujeres que amamantaron y en las que no lo hicieron, y que la lactancia no es un factor de riesgo independiente para la firmeza mamaria; ‘la firmeza del pecho depende de la elasticidad de las células de la piel’, señala.

‘El pecho aumentará de tamaño al llenarse de leche y al no volver a llenarse tras el fin de la lactancia, las células de la piel se habrán estirado en numerosas ocasiones. Cuando la elasticidad de las células de tu piel es escasa, estas se rompen y el tejido no vuelve a su sitio. Por eso es ‘clave’ la importancia de incorporar omega 3 en la dieta, agua suficiente e hidratación externa’, concluye la especialista.

Etiquetas: DesinformaciónlactanciamatronasRedes socialesSalud

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:55
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso

08:44
Internacional

Destituyen al ministro de Justicia ucraniano en medio de una pesquisa por corrupción

08:24
Economía

Mark Cornell es designado nuevo presidente y CEO de Cirque du Soleil

08:03
Internacional

India refuta las alegaciones ‘infundadas’ de Pakistán sobre su implicación en un ataque terrorista

07:53
Internacional

Confirman el fallecimiento de 20 militares turcos en accidente aéreo cerca de la frontera con Azerbaiyán

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

La ministra de educación, formación profesional, y deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para mejorar las condiciones del profesorado no universitario

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 12:59

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión con CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Actualidad

El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 13:15 - Actualizado: 05/11/2025 - 14:31

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist