La Fundación Sepa ha emprendido la tarea de formular una Estrategia de Promoción de la Salud Periodontal para España, siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que enfatiza que la salud bucodental es un elemento “inseparable” de la salud integral.
Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Easp), será el encargado de dirigir esta iniciativa, la cual ha descrito como “muy valiosa y oportuna”, según informó la fundación en un comunicado este jueves, durante el Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal Sepa Barcelona 2025.
“Impulsar esta estrategia en España significa trasladar al ámbito nacional una agenda internacional basada en evidencia científica y en salud pública”, destacó March.
Ana Molina, médico y miembro de la junta directiva de Sepa, comentó que la salud bucodental en España sufre de “daños persistentes”, y abogó por una estrategia nacional que permita coordinar acciones, priorizar inversiones y fijar metas concretas.
Los retos incluyen una alta prevalencia de enfermedades bucodentales, las desigualdades en el acceso y la falta de una política estatal consistente, además de la “creciente evidencia científica” que vincula la salud oral con enfermedades sistémicas.
Molina espera que la futura estrategia resulte “en una reducción de la carga de enfermedad periodontal y caries” y promueva una mayor equidad en el acceso a los servicios dentales, además de una verdadera integración entre la salud bucodental y general, el ahorro en costes sanitarios y la mejora en la calidad de vida.











