Es Noticia |
Verifactu Lavapiés Operativo policial Consum Bombardeo nazi Canarias Corrupción Inauguración Tribunal Supremo Vox Bcg Denominación de origen Recursos andalucía Comité de las regiones Jesús Aragón Crímenes humanidad Presupuesto Rodrigo doval Asuntos internacionales
Demócrata
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Pacientes con migraña esperan seis años de media para ser diagnosticados

Se tarda seis años de media en diagnosticar la migraña, con un 40% de pacientes aún sin diagnóstico. Expertos demandan mejoras en atención y acceso a tratamientos.

AgenciasporAgencias
28/11/2025 - 15:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El 95% de los pacientes de migraña tarda una media de seis años en recibir el diagnósticoLUNDBECK

El 95% de los pacientes de migraña tarda una media de seis años en recibir el diagnósticoLUNDBECK

El 95% de los afectados por migraña demoran aproximadamente seis años en obtener un diagnóstico adecuado, y un 40% de ellos aún no ha sido diagnosticado, lo que ha llevado a un clamor generalizado por parte de pacientes, médicos, enfermeros y psicólogos para mejorar la detección y el acceso a tratamientos innovadores.

“La migraña es una de las enfermedades neurológicas más incapacitantes y con mayor infradiagnóstico; muchas personas tardan años en obtener un diagnóstico correcto y acceder a una unidad de cefaleas”, señaló el doctor Roberto Belvís en el III seminario de periodistas organizado por Lundbeck.

Aunque la migraña afecta al 12% de la población española, siendo el 80% mujeres, y es la principal causa de discapacidad en menores de 50 años, el acceso a unidades especializadas y tratamientos avanzados varía enormemente según la región de residencia del paciente.

“El diagnóstico tardío y las diferencias en el acceso a la atención convierten a la migraña en una enfermedad con muchas retos y necesidades no cubiertas”, agregó Belvís.

Los expertos reunidos han destacado la migraña como una patología “invisible y banalizada”, subrayando que los obstáculos diagnósticos, la falta de formación médica adecuada y las disparidades regionales forman un “auténtico itinerario de obstáculos” para los pacientes.

En el seminario, se enfatizó la importancia de visibilizar estas barreras para exigir una atención integral y homogénea en todo el país, destacando que “solo se pueden resolver” estas carencias a través de un plan nacional que asegure estándares mínimos y uniformes.

“Tenemos conocimiento, profesionales e innovación (…) pero lo que falta es voluntad política y planificación estratégica”, concluyó Belvís.

LA ENFERMERÍA COMO “CLAVE” EN EL ACOMPAÑAMIENTO

Por su parte, la enfermera experta en cefaleas Tania Herrera destacó la importancia de la enfermería en la educación y seguimiento del paciente, indicando que la creación de roles específicos en unidades de cefaleas “reduce las visitas a urgencias, mejora la calidad de vida y refuerza la relación profesional-paciente”.

Herrera resaltó que incorporar enfermeras expertas en neurología es “una inversión que repercute directamente en la eficiencia del sistema y en la satisfacción del paciente”, y enfatizó que su labor trasciende la atención clínica al incluir también educación para manejar desencadenantes y estrategias de autocuidado, reduciendo la frecuencia e impacto de las crisis.

“El gran reto es garantizar una atención equitativa, asegurando la presencia de enfermeras expertas en cefalea en todas las consultas monográficas a nivel estatal. Para lograrlo, debemos impulsar la formación avanzada y consolidar nuestra integración en equipos multidisciplinares. Solo así podremos ofrecer una atención de calidad y contribuir de manera efectiva a mejorar la calidad de vida de quienes conviven con migraña”, añadió.

Además, se ha señalado la importancia de atender también la salud emocional en el tratamiento de la migraña, ya que, según la Sociedad Española de Neurología, un 38% de los pacientes sufren de síntomas depresivos moderados o graves y un 22% padece de ansiedad.

“No se puede hablar de abordaje integral si no se atiende también la dimensión emocional del paciente. La migraña no solo duele en la cabeza, también en la autoestima, en el trabajo y en las relaciones sociales. La salud mental no sólo empeora el curso de la migraña, sino que también va a modular la experiencia fisiológica del dolor”, expresó la psicóloga Almudena Mateos.

Durante el evento, la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE) instó a las autoridades a implementar un Plan Estratégico Nacional de la Migraña, con recursos adecuados que aseguren equidad territorial, investigación y apoyo a la atención multidisciplinar, además de acceso equitativo a tratamientos innovadores.

“La prioridad para los próximos años es mejorar de manera decidida la atención sanitaria y social que recibe la población con migraña en nuestro país. Para ello es imprescindible que las autoridades sanitarias impulsen, de una vez por todas, un Plan Nacional de Migraña que marque estándares claros de calidad asistencial, garantice un abordaje homogéneo en todo el país y reconozca el impacto real de la enfermedad también en el ámbito social”, manifestó Eva Ortega, representante de AEMICE.

Etiquetas: diagnósticoenfermeríamigrañaSalud Mentaltratamiento

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:17
Actualidad

Almeida califica al PP de ser ‘el partido del municipalismo’ y critica a Sánchez por su aversión hacia Madrid

15:17
Política

Prohens señala conexión entre el PSIB y Ábalos tras su encarcelamiento junto a Koldo

15:16
Tribunales

Exabadesa de Belorado y compañera religiosa, en libertad provisional tras declarar por el caso de expolio

15:16
Sanidad

Adicciones y otros trastornos mentales, comunes en pacientes con TCA, revela la SEPD

15:15
Internacional

El ministro de Exteriores jordano denuncia la ‘impunidad’ en las expropiaciones de colonos en Cisjordania

Más Leídas

La Eurocámara aprueba que los productos hortofrutícolas del Sáhara Occidental entren a Europa con el nombre de las regiones y no del país
Manifestaciones de autónomos del 30 de noviembre: horarios, lugares y reivindicaciones
Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - La fiscal Teresa PeramatoAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Poder Judicial avala por unanimidad la candidatura de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 12:36

Directo

Siga la comparecencia del Secretario de Industria en el Congreso

porLucía Gutiérrez
25/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/11/2025 - 10:22

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PSOE Inés Plaza interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
27/5/2025
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa para limitar la especulación en el ámbito inmobiliario

porDemócrata
25/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/11/2025 - 16:26

Directo

El Senado toma en consideración una reforma de la Ley orgánica general penitenciaria

porLucía Gutiérrez
26/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 26/11/2025 - 09:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist