Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, ha resaltado durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, el significativo aumento en las pruebas de cribado neonatal gestionadas por el Ministerio de Sanidad bajo la dirección de Mónica García. En este periodo, se ha logrado incrementar el número de pruebas de siete a más de veinte.
“A principio de esta legislatura nos encontrábamos que la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) incorporaba siete cribados neonatales que tenían que ser de manera obligatoria implantados a nivel de salud pública. Ahora ya estamos con la tramitación para llegar a entre 22 y 25, dependiendo de cómo se haga la contabilización para este tipo de cribados”, ha señalado Padilla.
Además, destacó la contribución de comunidades autónomas como Galicia y Baleares, ambas gobernadas por el Partido Popular, en la mejora del diagnóstico genético y el cribado neonatal en sus territorios. Padilla también subrayó la importancia de evaluar y mejorar la disponibilidad de estos cribados en todo el país para corregir las disparidades existentes entre las comunidades autónomas.
En su discurso, Padilla alabó la actividad del Ministerio comparándola con la gestión anterior, destacando las más de 120 iniciativas presentadas en Consejo de Ministros, incluyendo el Plan de Prevención del Suicidio y mejoras significativas en la cartera de servicios de salud bucodental. Además, mencionó la preparación legislativa frente a amenazas graves para la salud y la mejora en la financiación y aprobación de medicamentos.
“España es el único país de la Unión Europea que consigue reducir los tiempos de financiación a la vez que incrementa el número de medicamentos financiados. El único país del conjunto de la Unión Europea que consigue eso. Esperamos que a lo largo de los siguientes años podamos seguir avanzando a este respecto”, ha indicado.
Finalmente, Padilla enfatizó los desafíos del SNS, incluyendo la necesidad de mejorar la cohesión del sistema y la accesibilidad a medicamentos en medio de políticas internacionales fluctuantes.
















