Desde su inicio en 2021, el programa ‘Deja tu Huella’, promovido por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y Gilead Sciences, ha llevado a cabo 264.748 pruebas de serología en Urgencias hasta junio de este año, identificando 2.690 casos nuevos de VIH y evitando entre 5.380 y 10.760 infecciones adicionales.
SEMES, junto a Gilead Sciences y otros colaboradores, lanzó esta iniciativa para fomentar el diagnóstico temprano del VIH y contribuir a su erradicación en España. Actualmente, participan 187 hospitales con más de 300 profesionales médicos. Por cada 100 pruebas, una resulta positiva, lo que indica que cada diagnóstico temprano podría prevenir entre dos y cuatro nuevas infecciones, sumando hasta 10.700 infecciones evitadas.
Un estudio reciente dentro del programa reveló que el 58% de los diagnósticos se realizaron en los primeros 100 días de infección, mejorando significativamente el pronóstico y cortando la cadena de transmisión. En España, se estima que un 7,5% de infectados desconoce su estado. Además, se observó un sesgo de género en el diagnóstico, siendo los hombres más propensos a ser testados que las mujeres en igualdad de condiciones. «El VIH no entiende de géneros ni orientaciones. Debemos reforzar la sensibilización tanto en profesionales como en población general para que la detección sea equitativa y universal», afirmó Juan González del Castillo del Grupo INFURG-SEMES.
La automatización ha jugado un papel crucial, especialmente mediante alertas electrónicas que han aumentado las tasas de pruebas de serología. «Gracias a las alertas electrónicas, conseguimos minimizar la posibilidad de que a un paciente con una condición indicadora no se le ofrezca la realización de una serología», destacó González del Castillo. Al cumplir cinco años, el programa busca expandir su impacto con nuevas herramientas tecnológicas y una mayor participación del personal de enfermería.
El presidente de SEMES, Tato Vázquez, y el director de la Unidad de Negocio de VIH de Gilead para España y Portugal, Luis Armenteros, han destacado la relevancia de ‘Deja Tu Huella’ como un modelo a seguir en Europa y un ejemplo de colaboración efectiva en salud pública. «Y es que hoy 20 de cada 100 nuevos diagnósticos en España se realizan gracias a este programa», concluyó Armenteros.














