Desde su lanzamiento hace diez años, el Programa Nacional de Acceso al Trasplante Renal de Pacientes Hiperinmunizados (PATHI) ha permitido que 1.232 personas con alta sensibilidad inmunológica reciban un trasplante renal en España. Este dato representa casi el 48% de los 2.587 pacientes registrados, según ha informado el Ministerio de Sanidad.
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que inició este programa en junio de 2015, busca facilitar trasplantes a aquellos pacientes que, debido a una elevada presencia de anticuerpos, enfrentan grandes dificultades para encontrar donantes compatibles. “Encontrar un donante frente al que no desarrollen tal respuesta es encontrar una aguja en un pajar”, ha declarado Beatriz Domínguez-Gil, directora general de la ONT, subrayando el importante avance tecnológico y de cohesión sanitaria que supone PATHI.
Estos pacientes, que representan aproximadamente el 9% de la lista de espera renal en España, suelen necesitar diálisis prolongada antes de conseguir un trasplante, lo que afecta gravemente su expectativa y calidad de vida. El perfil medio de los pacientes inscritos en PATHI es de una persona de 55 años, incluyendo a 21 niños, y con una distribución equitativa entre géneros. El 85% de estos pacientes han desarrollado esta alta tasa de anticuerpos a raíz de un trasplante renal previo que falló.
Este año, 74 pacientes han sido trasplantados gracias a este programa. Antonio Bordetas, uno de ellos, compartió su experiencia: “Me llamó mi nefrólogo para decirme que tenían un riñón con mi nombre. Desde entonces me ha cambiado la vida porque antes tenía que dializarme en el hospital tres veces por semana. Sin PATHI, seguramente, nunca me habría trasplantado”.
El tiempo de espera para estos pacientes se ha reducido significativamente desde su inclusión en PATHI, pasando de una mediana de 70 meses en diálisis a solo 15 meses hasta el trasplante. Además, la ONT mantiene un registro colaborativo con 36 centros de trasplante renal y una herramienta informática que realiza la ‘prueba cruzada virtual’ para verificar la compatibilidad de los donantes.
Al cumplirse una década de su implementación, desde la ONT se ha expresado gratitud hacia los donantes, sus familias y los profesionales que han apoyado el éxito de PATHI.