El Grupo Parlamentario Socialista ha inscrito una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para adoptar acciones que busquen “honrar la memoria” de Ernest Lluch, antiguo ministro socialista y promotor de la Ley General de Sanidad en 1986, quien fue asesinado por ETA hace 25 años. Esta propuesta surge tras la controversia generada por la supresión de su nombre en el nuevo hospital de Campanar en Valencia.
Esta medida es considerada un “acto de justicia social” después de que el gobierno regional valenciano decidiera no incluir el nombre de Lluch en el hospital recién nombrado, así como en el próximo centro de salud de Travalón en Elche.
“Frente a quienes intentan borrar nuestra memoria democrática, las y los socialistas seguiremos defendiendo la figura de un político que dio su vida por defender la democracia y el derecho universal a la sanidad, independientemente del nivel de renta, lugar de residencia o situación laboral”, declaró Carmen Martínez, portavoz de Sanidad y diputada socialista por Valencia.
En sus palabras, Martínez remarcó que Lluch “entendía que la libertad solo tiene sentido si se acompaña de justicia social, de derechos efectivos como la sanidad”, y destacó que la Ley General de Sanidad representó una “victoria colectiva” para la democracia española.
La proposición, a la espera de ser debatida en el Pleno, tiene como objetivo reafirmar el apoyo a la sanidad pública, gratuita y universal; promover el valor de la Ley General de Sanidad en eventos con la sociedad civil; enfatizar el reconocimiento a Lluch como referente ético y social; y continuar valorando el trabajo de los profesionales sanitarios en el Sistema Nacional de Salud (SNS).