Francisco Kovacs, director de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE), aconseja a los estudiantes mantenerse activos y ejercitarse regularmente para aliviar el dolor de espalda causado por llevar mochilas demasiado pesadas.
«Hay que evitar el reposo en cama, o acortarlo tanto como sea posible, y mantener el mayor grado de movimiento y actividad física que el dolor permita, incluso durante el episodio doloroso, suspendiendo sólo las actividades que realmente desencadenen el dolor o incrementen su intensidad», explicó Kovacs, quien también es doctor en la Unidad de la Espalda del Hospital HLA Universitario Moncloa.
En el arranque del año escolar, REIDE, junto con la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) y la Fundación ASISA, lanzan una campaña para prevenir problemas de espalda entre los estudiantes. Una encuesta de CEAPA realizada a 4,496 familias muestra que el 83% de los estudiantes llevan diariamente mochilas que superan el 10% de su peso corporal, cifra recomendada por la OMS y la Asociación Española de Pediatría (AEP).
Por grupos de edad, el 74% de los niños de 6 a 8 años, el 88.5% de los de 8 a 12, el 76.9% en la ESO y el 72.6% en Bachillerato cargan con un peso excesivo. Aunque la mayoría en todas las edades lleva demasiado peso, este porcentaje disminuye ligeramente en los grupos de mayor edad. Aun así, el peso medio de las mochilas varía entre 8 y 11 kg, alcanzando en el 0.6% de los casos los 20 kg o más.
«El estudio que hemos realizado demuestra la gravedad de este problema, porque una gran mayoría de nuestros hijos e hijas lleva cada día a la espalda un peso desproporcionado», señaló María Sánchez, presidenta de CEAPA. «Debemos ser conscientes de la importancia de cuidar la espalda desde la infancia para prevenir futuras dolencias en la vida adulta de nuestros hijos e hijas», agregó.
EL ‘TEBEO DE LA ESPALDA, UNA AVENTURA EN EL TIEMPO’
La nueva edición de ‘El Tebeo de la Espalda’, una guía pedagógica gratuita, está orientada a alumnos de Primaria, sus familias y personal escolar. Los superhéroes SuperBack y WonderBack llevan a los niños por ‘Una aventura en el tiempo’, enseñándoles a proteger su espalda. El cómic, que permite a los niños elegir entre varias historias y épocas, actúa como un test dinámico que fomenta el aprendizaje de comportamientos saludables para la espalda.
Al finalizar, los niños pueden recortar el ‘Escudo de la Patrulla del Movimiento’, símbolo que fomenta su compromiso activo en promover hábitos saludables en el entorno escolar y familiar.
La campaña también recomienda mantener una postura correcta al sentarse, moverse frecuentemente, hacer ejercicio regularmente, llevar la mochila adecuadamente, dormir bien, tomar descansos del uso de pantallas y evitar el reposo en cama durante episodios de dolor.










