La Fundación La Caixa ha subrayado la influencia positiva que el cuidado de las necesidades espirituales ejerce en el bienestar de individuos durante la etapa terminal de sus vidas, en lo que se refiere a los cuidados paliativos.
Mediante un anuncio realizado el jueves, se ha hecho referencia al esfuerzo realizado en la unidad de cuidados paliativos San Camilo de Tres Cantos, en Madrid, donde se atiende a personas en las últimas etapas de su vida.
Este lugar cuenta con el respaldo de un equipo de atención psicosocial (EAPS) del programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación La Caixa, que busca «mejorar la calidad de vida de las personas en situación de final de vida desde las dimensiones emocional, social y espiritual».
ATENCIÓN INTERDISCIPLINAR
Yolanda López, psicóloga del EAPS, menciona que existen individuos espirituales sin afiliación religiosa específica y destaca que «uno de los factores protectores que más intervienen en el duelo es tener una percepción de que se ha cuidado bien al familiar».
Nino Lozano, coordinador del EAPS y encargado del Servicio de Atención Espiritual del equipo, señala la composición interdisciplinar del equipo, que incluye un médico, una enfermera, una psicóloga, auxiliares, trabajadores sociales, atención espiritual y voluntarios, todos trabajando en estrecha colaboración.
Para facilitar el soporte profesional teniendo en cuenta la diversidad espiritual, la Fundación La Caixa ofrece una guía con claves de diferentes confesiones y sus enfoques respecto a la muerte.
















