La sanidad privada en España se encarga del 29% de las operaciones quirúrgicas complejas del país, de acuerdo al estudio ‘Observatorio del sector sanitario privado 2025’, editado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS).
Las áreas más notables incluyen Traumatología, con un 37,1% del total de cirugías privadas, seguida de Angiología y Cirugía Vascular, que constituyen un 35,8%.
Les siguen Cirugía General y Digestivo, con un 33,1% de las operaciones, y Urología junto con Ginecología y Obstetricia, ambas con un 30,9%.
El informe destaca que los centros hospitalarios privados ya superan el 30% en número de consultas y días de hospitalización. Traumatología lidera con un 35% de las altas hospitalarias; le siguen Cirugía y especialidades quirúrgicas con un 31,5%, y Rehabilitación, con un 23,3%.
En las áreas de Psiquiatría (31%) y Rehabilitación (30,4%), la actividad privada también juega un papel predominante.
Además, el documento indica que el sector privado es responsable del 41,6% de las cirugías y atiende al 29,7% de las altas hospitalarias y al 33,6% de las urgencias.
‘La sanidad pública no puede afrontar en solitario los retos estructurales que arrastra desde hace años’, afirmó Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, quien subrayó la importancia de una estrategia integrada entre lo público y lo privado que utilice ‘todos los recursos disponibles para ofrecer a la ciudadanía una atención sanitaria accesible y eficiente’.